
El gobierno priorizó determinadas áreas en desmedro de otros ítems para sostener el superávit fiscal, aunque con aumento del gasto.
El anuncio fue comunicado por la titular de Migraciones, Florencia Carignano, quien especificó que quienes ingresen deberán realizar una "cuarentena". La medida tiene como objetivo reactivar a la industria del Turismo.
Nacionales05/08/2021La directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano, dijo este jueves que se estudia autorizar el ingreso al país de turistas extranjeros que "se hayan aplicado las dos dosis" de las vacunas contra el coronavirus y luego de haber cumplido "una cuarentena", con el objetivo de "mover" la actividad, una de las más afectadas por la pandemia.
"Estamos pensando en autorizar el ingreso de los extranjeros con dos dosis, luego de cumplir una cuarentena. Es algo que están haciendo en Uruguay. Estamos deseosos de recibir gente para poder empezar a mover la industria del turismo que trae mucho trabajo y divisas para el país. Cuando antes sea mejor", señaló la funcionaria en declaraciones a Radio La Red.
Carignano recordó que "en la Unión Europea también" se exigen esos requisitos para poder entrar a su territorio, y afirmó que ese es el "nuevo orden que se quiere imitar" en la Argentina.
"No vamos a tirar una fecha pero estamos muy cerca. Si todo sigue de la misma manera y los números (de contagios) nos ayudan y las provincias controlan, esto tiene que estar pasando en el próximo mes", afirmó la directora de Migraciones en relación a la posible implementación de esta medida.
Reunificación familiar
Carigliano adelantó que el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, evalúa habilitar "la reunificación familiar" para permitir el ingreso de al territorio nacional de extranjeros que sean familiares directos de argentinos y que puedan acreditar esa circunstancia.
"Se está evaluando en Jefatura de Gabinete y seguramente el sábado se comunicará a través de una decisión administrativa. Lo que se hará es una simplificación del trámite", subrayó.
Al respecto, explicó que antes la persona debía ir al Consulado y pagar una visa de US$ 800 y ahora el trámite lo inicia en la misma aerolínea y lo finaliza al llegar al aeropuerto en territorio argentino, en Ezeiza, en Migraciones.
Además, Carignano dijo que se tiene constatado que unas 1.300 personas por día viajan al exterior y el 60% lo hace por turismo, y respecto de la fecha de regreso aclaró que "es lo sabe la aerolínea".
El gobierno priorizó determinadas áreas en desmedro de otros ítems para sostener el superávit fiscal, aunque con aumento del gasto.
La actividad manufacturera en Argentina creció un 5,6% interanual en febrero, consolidando un aumento acumulado del 6,6% en el bimestre.
Además, la empresa planifica crear 2 mil nuevos empleos en nuestro país.
El cálculo lo hizo la UADE y no es mayor porque este jueves funcionarán los colectivos.
La actividad de la construcción tuvo en febrero su primer repunte interanual desde julio de 2023, con una suba del 3,7% frente al mismo mes del año anterior, según informó el INDEC.
Especialistas del CONICET hallaron un novedoso fenómeno que podría servir para generar una nueva ingeniería de procesos químicos o dispositivos miniaturizados.
La diputada Ludmila Gaitán (MPN) presentó un proyecto para modificar el artículo 20 de la ley 2786, de Protección Integral de Mujeres Víctimas de Violencia, con el fin de fortalecer el poder sancionatorio del Poder Judicial frente a los incumplimientos de medidas de protección dictadas en favor de las mujeres en situación de violencia.
El joven de 28 años estuvo desaparecido varios días hasta que fue hallado sin vida
Durante una audiencia realizada en la ciudad de Chos Malal, Gustavo Parnesari aceptó su responsabilidad penal por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN), cometido en la zona norte de la provincia.