Sugieren modificar la ley de Protección Integral de Mujeres Víctimas de Violencia

La diputada Ludmila Gaitán (MPN) presentó un proyecto para modificar el artículo 20 de la ley  2786, de Protección Integral de Mujeres Víctimas de Violencia, con el fin de fortalecer el poder sancionatorio del Poder Judicial frente a los incumplimientos de medidas de protección dictadas en favor de las mujeres en situación de violencia.

Regionales09/04/2025
Gaitan diputada

La diputada Ludmila Gaitán (MPN) presentó un proyecto para modificar el artículo 20 de la ley  2786, de Protección Integral de Mujeres Víctimas de Violencia, con el fin de fortalecer el poder sancionatorio del Poder Judicial frente a los incumplimientos de medidas de protección dictadas en favor de las mujeres en situación de violencia.

La legisladora sostiene que la iniciativa busca aumentar el tope máximo de detención de 30 días, así como habilitar a los jueces y juezas intervinientes a aplicar sanciones desde el primer incumplimiento de las medidas ordenadas, sin necesidad de esperar una reiteración de la conducta. 

En este marco, Gaitán recuerda que actualmente el artículo 20 de la ley 2786 establece sanciones de multa y arresto ante el incumplimiento de las medidas dispuestas por la autoridad judicial, con un arresto de un máximo de 5 días condicionado generalmente a la reiteración del incumplimiento. 

Al respecto, considera que esta limitación resulta insuficiente en términos preventivos, punitivos y disuasivos y, muchas veces no logra generar un efecto reparador ni correctivo en la conducta del agresor.

Por esto sostiene que la iniciativa apunta a dotar a la autoridad judicial de herramientas más eficaces, ágiles y proporcionales frente a la gravedad de la desobediencia judicial, que no puede ser tolerada cuando está en juego la integridad física, psíquica o emocional de las mujeres víctimas de violencia.


También agrega que la propuesta aspira a priorizar la prevención del daño, la protección efectiva de los derechos fundamentales y la reafirmación de la autoridad judicial como garante de los derechos humanos.

Te puede interesar
puente en Caepe Malal

Se presentaron tres ofertas para terminar el puente en Caepe Malal

Regionales17/04/2025

El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.

Lo más visto