
Con la participación de organismos provinciales y nacionales, ya se trazan los primeros lineamientos de un dispositivo estratégico para garantizar una temporada invernal segura para residentes, trabajadores y visitantes.
Desde hoy quedaron habilitados el acceso a Fernández Oro - acceso Parque Industrial Cipolletti y el tramo acceso a Godoy-acceso Cervantes, que demandaron una inversión de $8.070.000.000.
RegionalesEn un acto encabezado por el Presidente, Alberto Fernández, por videoconferencia, quedaron inaugurados hoy dos tramos de la Ruta Nacional 22 en el Alto Valle.
El vicegobernador, Alejandro Palmieri, participó del acto desde General Godoy. Fue en el marco de la inauguración de 100 obras públicas en simultáneo en todo el país.
Quedaron habilitados hoy el acceso a Fernández Oro - acceso Parque Industrial Cipolletti y el tramo acceso a Godoy-acceso Cervantes, que demandaron una inversión de $8.070.000.000.
“Para nosotros es una obra muy importante que cruza 10 ciudades del Alto Valle de Río Negro, dinamizando la enconomía, generando puestos de trabajo y mejorando la calidad de vida de los rionegrinos y rionegrinas” manifestó Palmieri.
“Una obra compleja, que lleva más de 10 años de ejecución y que hoy ha adquirido mucho dinamismo y avance. En esta ruta transitan todos los días la producción primaria de peras y manzanas, que después viajan a todo el mundo, como asi también los camiones con tecnología a Vaca Muerta y con el combustible procesado que llega desde esta región a todo el país”, explicó el Vicegobernador.
Acompañaron a Palmieri, el gerente de Regiones de Vialidad Nacional, Patricio García; los ministros de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri y de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler e intendentes del Alto Valle.
“Esta obra es una mejora en la seguridad vial, en la ayuda a la reducción de altos índices viales y sobre todo aporta mucho para logística y transporte de nuestra industria”, completó Palmieri.
Con la participación de organismos provinciales y nacionales, ya se trazan los primeros lineamientos de un dispositivo estratégico para garantizar una temporada invernal segura para residentes, trabajadores y visitantes.
Lo acordaron el ministro de Salud, Martín Regueiro; y el intendente de la localidad, Javier Huilipán.
La delegación provincial obtuvo preseas en judo, ciclismo, natación convencional, natación y atletismo adaptado y mountain bike, y tiene al fútbol peleando por un lugar en el podio en ambas ramas.
La historia de Maximiliano Módica refleja la importancia de un Estado presente que no sólo acompaña a las personas a reinsertarse en el mundo laboral sino que articula con el sector privado para facilitar esa vinculación.
El gobernador Rolando Figueroa informó que se realizará el 25 y el 26 de junio. “Ese es el momento para hacernos oír fuerte, en este eje central a ambos lados de la cordillera”, indicó.
Propone una agenda que incluye a “Pirrén la Fiesta de la Nieve 2025”, bajada de antorchas y esquí nocturno, entre otras actividades. Desde este fin de semana habilitan la preventa de pases con precios congelados de 2024.
El barrio La Sirena tuvo este viernes doble motivo para festejar: cumplió 77 años de historia y de la mano de esta celebración se inauguró la remodelación el bulevar ubicado en la calle Luis Beltrán, entre Cornelio Saavedra y Eva Duarte de Perón.
Los procedimientos incluyeron allanamientos donde se incautaron diversos elementos vinculados al ilícito, incluyendo dos vehículos. Además, se recuperaron dinero, elementos electrónicos, documentación y materiales comprados luego del hecho.
La delegación provincial obtuvo preseas en judo, ciclismo, natación convencional, natación y atletismo adaptado y mountain bike, y tiene al fútbol peleando por un lugar en el podio en ambas ramas.