
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
Desde hoy quedaron habilitados el acceso a Fernández Oro - acceso Parque Industrial Cipolletti y el tramo acceso a Godoy-acceso Cervantes, que demandaron una inversión de $8.070.000.000.
Regionales10/08/2021En un acto encabezado por el Presidente, Alberto Fernández, por videoconferencia, quedaron inaugurados hoy dos tramos de la Ruta Nacional 22 en el Alto Valle.
El vicegobernador, Alejandro Palmieri, participó del acto desde General Godoy. Fue en el marco de la inauguración de 100 obras públicas en simultáneo en todo el país.
Quedaron habilitados hoy el acceso a Fernández Oro - acceso Parque Industrial Cipolletti y el tramo acceso a Godoy-acceso Cervantes, que demandaron una inversión de $8.070.000.000.
“Para nosotros es una obra muy importante que cruza 10 ciudades del Alto Valle de Río Negro, dinamizando la enconomía, generando puestos de trabajo y mejorando la calidad de vida de los rionegrinos y rionegrinas” manifestó Palmieri.
“Una obra compleja, que lleva más de 10 años de ejecución y que hoy ha adquirido mucho dinamismo y avance. En esta ruta transitan todos los días la producción primaria de peras y manzanas, que después viajan a todo el mundo, como asi también los camiones con tecnología a Vaca Muerta y con el combustible procesado que llega desde esta región a todo el país”, explicó el Vicegobernador.
Acompañaron a Palmieri, el gerente de Regiones de Vialidad Nacional, Patricio García; los ministros de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri y de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler e intendentes del Alto Valle.
“Esta obra es una mejora en la seguridad vial, en la ayuda a la reducción de altos índices viales y sobre todo aporta mucho para logística y transporte de nuestra industria”, completó Palmieri.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.
El establecimiento El Bocado ofrece diferentes variedades de garrapiñadas elaboradas con frutos secos y condimentadas con productos regionales.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.