
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Los trabajadores de la educación realizarán desde las 0 de mañana una medida de fuerza por 24 horas, que incluye una movilización a las 17 al monumento a San Martín de la ciudad de Neuquén, tras cumplirse un mes del fallecimiento de la docente de 34 años.
Regionales11/08/2021La Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) realizará mañana un paro provincial y movilización para exigir “Escuelas seguras ya” y “Justicia para Mónica (Jara), Nicolás (Francés) y Mariano (Spinedi)”, la maestra y los operarios que murieron por una explosión en una escuela del paraje Aguada San Roque, ubicada a 60 kilómetros de la localidad de Añelo.
Los trabajadores de la educación realizarán desde las 0 de mañana una medida de fuerza por 24 horas, que incluye una movilización a las 17 al monumento a San Martín de la ciudad de Neuquén, tras cumplirse un mes del fallecimiento de la docente de 34 años.
El secretario general de ATEN, Marcelo Guagliardo, expresó en las redes sociales que “a la luz de lo sucedido trágicamente, dolorosamente y por la negligencia del Estado en Aguada San Roque, que puede tener réplicas si no se actúa de manera inmediata ante las demandas que se estaban haciendo en otras escuelas de la provincia, es que deben resolverse las problemáticas de infraestructura para garantizar una presencialidad segura”.
Asimismo, manifestó que “la educación es netamente presencial” y señaló que “lo único obligado acá y que incumple sistemáticamente con sus obligaciones es el Gobierno que nos ha dejado en esta situación de tanta vulnerabilidad desde el punto de vista edilicio”.
Para finalizar, Guagliardo indicó que “la marcha exigirá Justicia por Mónica, Nicolás y Mariano, y escuelas seguras para trabajadoras, trabajadores y las comunidades educativas de todo el territorio de Neuquén”.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.