
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Se trata del registro que actúa sólo por orden judicial y está destinado a personas condenadas o con sentencia firme por situaciones de violencia familiar y/o de género; o para aquellas personas que incumplan medidas cautelares.
Regionales13/08/2021El Gobierno de Neuquén firmó un convenio de colaboración recíproca con diez municipios de la provincia para implementar el Registro de Violencia Familiar y de Género en cada una de las localidades, con el objetivo de desarrollar acciones orientadas en esa materia en ámbitos públicos y privados.
El convenio fue suscripto por el Ministerio de Ciudadanía, a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos, y los municipios de Aluminé, Cutral Có, Chos Malal, Neuquén Capital, Plottier, Rincón de los Sauces, San Martín de los Andes, Villa Pehuenia, Villa La Angostura y Zapala, informó el Gobierno provincial en un comunicado.
“Este registro busca disuadir a quienes no cumplen con las medidas cautelares a que, por temor, o apremio a sufrir un mal mayor, comiencen a acatarlas”, explicó la subsecretaria de Derechos Humanos, Alicia Comelli, y agregó que “es para aquellos que incumplan medidas preventivas urgentes, como no mantener el distanciamiento ordenado, o los tratamientos terapéuticos ordenados por la justicia”.
La funcionaria señaló que si bien la Legislatura de Neuquén sancionó la Ley 3233, por la cual se crea el Registro Provincial de Violencia Familiar y de Género, “se invitó a adherir a los municipios para poder jerarquizarla ya que es mucha la adecuación normativa que hay que hacer”.
“No queremos un registro lleno de personas, sino un registro ágil, donde se empiece a cumplir y los jueces saquen a la persona cumplidora del mismo. El objetivo es fomentar una cultura diferente respecto a las violencias”, expresó.
En tanto, el ministro de Ciudadanía, Ricardo Corradi Diez, aseguró que “esta herramienta es fundamental porque visualiza a aquellos que se burlan de las medidas y de la decisión propia de la mujer de poner una restricción, un límite a una relación violenta".
El Registro Provincial de Violencia Familiar y de Género se accionar sólo por orden judicial y está destinado a personas condenadas o con sentencia firme por situaciones de violencia familiar y/o de género; o para aquellas que incumplan medidas cautelares.
Una vez incorporadas, se verán imposibilitadas de ser candidatos a cargos provinciales o municipales; ser designados funcionarios; tramitar habilitaciones, concesiones, licencias, carnés, permisos o cambios de titularidad; ser proveedores y contratistas del Estado o integrantes de órganos de dirección de empresas; ejercer la docencia; ingresar a las fuerzas de seguridad o ingresar al Estado provincial.
Si las personas ya se encuentran en estos organismos, el ingreso en el registro se considerará una falta grave que podría originar la desvinculación de las tareas.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.