
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Un policía declarado responsable de haber asesinado a Facundo Guiñez en la ciudad de Zapala, comenzó a cumplir la condena que le impusieron.
Regionales21/08/2021Por pedido del fiscal del caso Marcelo Jofré, Pablo Maximiliano Pallero, un policía declarado responsable de haber asesinado a Facundo Guiñez en la ciudad de Zapala, comenzó a cumplir la condena que le impusieron.
Durante la audiencia, Jofré explicó que con fecha de sentencia de 24 de noviembre de 2020, posteriormente ratificada por un tribunal de impugnación, el imputado fue declarado penalmente responsable por el delito de homicidio simple agravado por el uso de arma de fuego en calidad de autor (artículos 79, 41 bis y 45 del Código Penal) y condenado a la pena de 12 años y 6 meses de prisión de cumplimiento efectivo.
En ese sentido, teniendo en cuenta que la sentencia quedó firme, Jofré solicitó que a partir de la fecha, el imputado comience a cumplir la condena.
Luego de escuchar a las partes y de gestionar los recursos necesarios para garantizar al imputado el cumplimiento de la pena según lo establecido por la ley, la magistrada hizo lugar al pedido de la fiscalía y el imputado comenzó a cumplir la condena.
Reseña
La teoría del caso que logró acreditar el Ministerio Público Fiscal es que el hecho ocurrió entre la 1:30 y la 1:50 de la madrugada del 30 de agosto de 2019. Pallero se encontraba en su vivienda de la ciudad de Zapala cuando escuchó ruidos: al mirar por una ventana observó a Guiñez caminando frente a su domicilio. Tras suponer que iba a robarle su vehículo o algún elemento de su interior, el acusado agarró su arma reglamentaria, salió de la casa, persiguió a la víctima y le efectuó dos disparos por la espalda. Uno de ellos le impactó y le produjo la muerte.
Durante el alegato de clausura del juicio de determinación de la pena realizado el 22 de febrero pasado, la fiscal jefa Sandra González Taboada, junto al fiscal del caso Marcelo Jofré, habían requerido que el imputado sea condenado a la pena de 14 años y 6 meses de prisión.
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se conocieron este jueves las dos empresas interesadas en ejecutar los trabajos. Durante el acto, el gobernador aseguró: “Muchas veces dejar librado a que el mercado haga, implica no hacer nada”.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este jueves una ley que fomenta la inclusión social al regular el ejercicio de la asistencia a personas con discapacidad.
El programa busca asistencia y cuidado para niñas y niños que se encuentran bajo medidas excepcionales de protección establecidas en un proceso judicial, hasta tanto se resuelva su situación definitiva.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.