
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Se anunció la reducción del 50 por ciento en el impuesto a los Ingresos Brutos para distintos sectores y la prórroga del impuesto inmobiliario.
Regionales24/08/2021El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, anunció este lunes la implementación de medidas destinadas a consolidar la recuperación de distintos sectores económicos y productivos de la provincia, entre las que se destacan una reducción del 50% en el impuesto a los Ingresos Brutos en determinados rubros, la prórroga del impuesto inmobiliario y el lanzamientos de nuevas líneas de financiamiento por parte del Banco Provincia del Neuquén (BPN).
“Son medidas muy importantes las que se presentaron hoy, que implican una inversión pública de 500 millones de pesos y que tendrán impacto entre septiembre y diciembre de este año”, dijo el mandatario provincial en una conferencia de prensa realizada en Casa de Gobierno.
El gobernador explicó que dichas medidas tienen como finalidad “acompañar y fortalecer la reactivación del motor que prende la economía, la actividad privada en conjunto con la actividad pública para fortalecer el entramado económico social y promover la recuperación de los puestos de trabajo”.
Uno de los anuncios realizados por el gobernador consiste en una baja del 50% de los importes mínimos para contribuyentes directos, a través del Régimen Simplificado de Ingresos Brutos, pensado para todas las actividades, hasta el mes de diciembre, que alcanzará a 22.000 contribuyentes.
Por otra parte, se establecerá una baja de alícuotas para los servicios de transporte que sigue manteniendo la alícuota 0%, mientras que los servicios relacionados con la hotelería y restaurantes también tendrán una baja del 50% del impuesto.
Otros servicios, como los dedicados a eventos, cines, agencias de viaje, servicios de turismo, servicios culturales y deportivos, gimnasios, discotecas, guarderías y jardines maternales también se beneficiarán con la medida.
A partir de septiembre próximo regirá una baja de alícuota del Impuesto a los Ingresos Brutos para la actividad de comercialización directa de vehículos automotores nuevos que lo llevará del 2,25 a 1,5%.
También habrá un plan de facilidades de pago para Agentes de Retención y/o Percepción, la financiación de hasta seis cuotas y la quita de recargos (no de intereses) para agentes.
Además, se ofrecerá una prórroga hasta el 31 de diciembre para el pago del Impuesto Inmobiliario del presente año en las nomenclaturas catastrales productivas afectadas por la Emergencia Hídrica.
En tanto, a través del Banco Provincia de Neuquén, la “Línea reactivación Productiva” permitirá la adquisición de capital de trabajo de hasta 200 millones de pesos, con una Tasa Nominal Anual (TNA) del 9,9%. A través de las propuestas de Cliente Banca Empresa Rubro Industria, Comercio y Servicio.
También está vigente la “Línea Impulso Comercio”, que incluye un cupo de 500 millones de pesos y la “Línea Vaca Muerta” con un cupo de 1.000 millones de pesos. Ambas líneas con una TNA del 30%, destinadas a la adquisición de bienes de capital y capital de trabajo.
Para el sector turístico se ofrece la “Línea Impulso Turismo” que incluye un cupo de 100 millones de pesos con una TNA del el 30 al 46%, sin comisiones, destinada a la adquisición de bienes de capital y capital de trabajo.
La “Línea BPN Ganadera” pensada para apuntalar la actividad ganadera de la provincia con un cupo de 200 millones de pesos con una TNA desde el 20%, destinada a la adquisición de bienes de capital y capital de trabajo.
Finalmente, la “Línea Inversión Productiva” estará abierta a las empresas de todos los rubros y permitirá la adquisición de bienes de capital y capital de trabajo, con un cupo de 48 millones de pesos y una TNA desde 22%.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.