
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
La resolución del CPE fue votada por unanimidad de sus miembros según un comunicado difundido hoy por la Asociación Trabajadores de la Educación (ATEN).
Regionales27/08/2021El Consejo Provincial de Educación de Neuquén (CPE) implementará a partir del año próximo, en el nivel medio, el dictado de clases de educación física por curso y no por género como se realiza en la actualidad, informaron fuentes gremiales.
La resolución del CPE fue votada por unanimidad de sus miembros según un comunicado difundido hoy por la Asociación Trabajadores de la Educación (ATEN).
La nueva modalidad se aplicará en forma “gradual” a partir de 2022 en cada curso del nivel secundario del sistema educativo provincial garantizando la estabilidad laboral de todos los docentes del área.
El gremio docente destacó que “lo distinto es que actualmente están divididos entre mujeres y varones”.
“El proyecto se enmarca en el Diseño Curricular de la Escuela Secundaria construido colectivamente e implica un enfoque multidisciplinar con perspectiva de género de este espacio curricular”, señaló la organización sindical.
Las vocalías gremiales y de la comunidad del CPE celebraron “este logro en el rumbo de una Escuela amorosa que valore la afectividad, respete la diversidad y reconozca la perspectiva de género”.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
La obra supera el 40 por ciento de avance y se desarrolla a través de Corfone. El establecimiento educativo en contexto de ruralidad tiene una matrícula de 46 estudiantes y actualmente funciona en tráileres.
El viernes se abrirán los sobres de las ofertas para reparar la calle de rodaje, la pista y la ampliación de la plataforma de estacionamiento de aeronaves. Se trata de una obra a financiar a través de NeuquénTur, de cara a la próxima temporada de nieve.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.