
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
El directorio de la Agencia I+D+i aprobó este viernes el financiamiento para dos nuevos proyectos de vacunas argentinas contra el coronavirus con partidas de 60 millones de pesos para cada uno.
Nacionales04/09/2021Los proyectos adjudicados son “Desarrollo de la vacuna argentina Argenvac a subunidad para prevenir la Covid-19”, y “Estudios preclínicos para el inicio de una fase 1/2A con vacunas anti-Covid-19 de diseño propio”.
Ambos proyectos fueron presentados por diferentes grupos de investigadores del Conicet en asociación con otras instituciones del sistema científico-tecnológico nacional.
Además de los aspectos técnicos de las iniciativas, la comisión evaluadora destacó los antecedentes de los equipos de desarrollo al frente de los proyectos, así como su vinculación con otros actores del sector científico y productivo, públicos y privados.
Por otro lado, la Agencia I+D+i reseñó que, en junio, ya fue adjudicado el proyecto de vacuna “Arvac Cecilia Grierson: estudios pre-clínicos necesarios para avanzar hacia las fases clínicas”, de la Unsam, liderado por la investigadora Juliana Cassataro, también por un monto de 60 millones de pesos.
De este modo, en Argentina se están desarrollando dos vacunas con candidatos vacunales basados en subunidad y uno en adenovirus.
Por último, se informó que “continúan siendo evaluados por la comisión de expertos otros proyectos que se presentaron al llamado “Ensayos in vivo de vacunas argentinas Covid-19” a cargo de la Agencia I+D+i a través del Fonarsec.
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
El Gobierno avanzó con la eliminación de 20 artículos de las Leyes Nros. 24.467 y 25.872.
El presidente dijo que el país crecerá al 6% anual y que la inflación colapsará el año próximo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
Se trata de tributos que se encontraban muy por encima del arancel común del Mercosur
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.