
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
A tres meses de su creación, 2.685 neuquinos y neuquinas ya realizaron la precarga en este registro pensado para la prevención contra el robo de bicicletas.
Regionales13/09/2021A tres meses del lanzamiento del Registro Único de Bicicletas Identificadas del Neuquén (RUBIN), 2.686 vecinos y vecinas de Neuquén capital ya realizaron la precarga en este registro del ministerio de Gobierno y Seguridad pensado para la prevención contra el robo de bicicletas.
En promedio representan unas 900 personas por mes, las que eligen sumarse a esta herramienta digital que permite identificar el bien en la vía pública, reconocer al propietario y conocer si el rodado tiene algún pedido de secuestro. Tales aspectos desalientan la comercialización de bicicletas robadas.
De manera voluntaria y gratuita, el registro se realiza a través de la aplicación Neuquén Te Cuida de policía.
Hasta el momento, de los 2.686 usuarios que ya realizaron la precarga, 1.182 culminaron el proceso de verificación con la colocación del sticker en el rodado. Desde la subsecretaría de Seguridad, organismo que lleva adelante esta iniciativa, se indicó la importancia de completar el proceso.
Para ello, representantes de la subsecretaría recorren distintos sectores de la ciudad capital para la verificación de datos.
En este corto tiempo, ya estuvieron en los barrios Provincias Unidas, Área Centro, Gran Neuquén Norte, Canal V, Confluencia (club Los Pumitas), Unión de Mayo, Parque Industrial, Cuenca XV, Villa María, Villa Farrell y Terrazas del Neuquén. En simultáneo, en el edificio de la subsecretaría (Carlos H. Rodríguez N°602) se instaló un puesto fijo de verificación, mientras que en Casa de las Culturas, Paseo de la Costa y Parque Norte funcionaron también puestos itinerantes de registro.
Para el director Provincial de Seguridad, Santiago Trejo, estas recorridas por los barrios con el RUBIN representan una instancia donde “se generan espacios de intercambio y se proyectan acciones relacionadas a la seguridad para la vecinal”.
De esta manera, además del registro de los rodados, se generan instancias de seguridad ciudadana, con entrega de cartelería disuasiva, se promueven los armados de grupos de WhatsApp entre vecinos, y se generan vínculos de articulación con otras políticas públicas. Sólo por citar un ejemplo, en la recorrida del punto de verificación del RUBIN por villa María, la subsecretaría de Gobierno dio una capacitación vinculada a la resolución alternativa de conflictos.
Las visitas por los barrios sirven también para promover la descarga de la aplicación de Policía “Neuquén Te Cuida”, que además del registro de bicicletas permite asistir a los ciudadanos en casos de emergencia, realizar denuncias anónimas de narcomenudeo, brindar información sobre rutas y caminos, y solicitar trámites, entre otras utilidades.
Desde su creación en 2019 hasta la fecha, 95.514 neuquinos descargaron desde el Play Store la app Neuquén Te Cuida, con 63.841 usuarios activos en este momento.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.