
Durante dos jornadas los chefs invitados ofrecieron un menú regional maridado con vinos seleccionados. La propuesta apunta a generar nuevos atractivos en temporada baja.
Se desarrollará desde el 19 al 24 de septiembre y podrán acceder quienes acrediten residencia en las provincias de Neuquén o Rio Negro.
Turismo15/09/2021El ministerio de Turismo comparte la comunicación brindada por Chapelco Ski Resort relacionada con su tradicional Curso de Esquí y Snowboard destinado a residentes de las provincias de Río Negro y Neuquén, que quieran aprender a esquiar y practicar snowboard, o deseen mejorar su técnica avanzando de nivel y con las tarifas más convenientes de la temporada.
El centro de deportes invernales de San Martín de los Andes presenta, por estas horas, nieve polvo en todo el cerro: 5 centímetros acumulados en la base, 30 centímetros en intermedia, 40 centímetros en la cumbre y todas las pistas y medios habilitados.
En cuanto al Curso de Esquí y Snowboard, se dictará en clases grupales para todos los niveles, desde el próximo domingo 19 hasta el viernes 24 de septiembre, en dos turnos. Por la mañana de 10.30 a 13 y por la tarde de 14 a 16.30.
Se puede comprar el paquete completo de seis días de clases con los servicios de alquiler de equipos y pases para medios de elevación. O, en caso de contar con equipos o pases vigentes para esta temporada, se pueden comprar solamente los servicios necesarios: Pase + Clases + Alquiler de Equipos: $ 29.750; Pase + Clase: $ 24.100; Clase + Equipo: $ 18.800; o Sólo clases: $ 11.650.
Se puede realizar la compra en www.chapelco.com, ventas on-line. Consultas en [email protected] o en las oficinas de Chapelco en Mariano Moreno 859 de San Martín de los Andes.
Durante dos jornadas los chefs invitados ofrecieron un menú regional maridado con vinos seleccionados. La propuesta apunta a generar nuevos atractivos en temporada baja.
Los viajeros pueden gozar del beneficio haciendo compras hasta el 31 de marzo.
La iniciativa busca actualizar la legislación vigente para acompañar el crecimiento del sector, fortalecer la inversión privada y garantizar la sostenibilidad de los destinos turísticos en toda la provincia.
La provincia alcanzó un alto nivel de ocupación en promedio, con picos del 100% en algunos destinos.
A partir de marzo, distintas localidades recibirán asistencia técnica de equipos nacionales y provinciales para avanzar en la incorporación de estándares de eficiencia en la administración de turismo local.
El Gobierno provincial extendió el programa, que fomenta el turismo interno y brinda reintegros del 40%, sobre gastos realizados en servicios turísticos.
Se trata de la planta cloacal que trata los efluentes de la localidad, una obra que demandará 3.000 millones de pesos de inversión que serán aportados por la Provincia.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.