
Ubicada a la vera de la Ruta Provincial 54 y la Avenida Primeros Pobladores, en un entorno de belleza natural incomparable, la flamante hostería comenzó a tomar reservas para quienes deseen viajar al norte neuquino.
Con un promedio preliminar del 70% de ocupación, Neuquén tuvo un fin de semana largo positivo, con gran movimiento regional y atractivos tradicionales que convocaron a miles de visitantes.
Turismo21/04/2025Durante el fin de semana largo de Semana Santa, la provincia del Neuquén registró un nivel de ocupación turística promedio del 70%, según datos preliminares relevados por el ministerio de Turismo. El movimiento estuvo marcado principalmente por visitantes de la región, con una demanda espontánea importante que incrementó significativamente los niveles de ocupación respecto a las reservas previas.
Pese a la gran cantidad de turistas que optaron por cruzar hacia Chile, los destinos neuquinos lograron buenos niveles de ocupación. A una semana del feriado, el promedio general de reservas alcanzaba el 42,5%, pero el comportamiento de último momento por parte de los viajeros permitió un repunte significativo.
Entre los destinos más elegidos, Caviahue, con su paella volcánica, y Copahue con sus termas llegaron al 80%. Junín de los Andes -con actividades vinculadas al turismo religioso- llegó al 70% de ocupación, al igual que Villa La Angostura. San Martín de los Andes (sede de la tradicional Pascua de Chocolate) y Villa Pehuenia (donde se realizó la paella gigante de Semana Santa) rondaron el 60%. Por otro lado, Aluminé, la ciudad de Neuquén y Villa El Chocón tuvieron un 50% de ocupación.
El porcentaje más alto se registró en las hosterías del norte neuquino, que si bien cuentan con menor capacidad en cuanto a plazas, lograron un 90% de ocupación. En total, la provincia cuenta con 25.778 plazas habilitadas distribuidas en 949 establecimientos turísticos.
Cabe aclarar que estos resultados son parciales y corresponden a los destinos turísticos más relevantes de la provincia. Una vez completado el relevamiento total, es posible que los datos registren ajustes al alza. No obstante, el balance inicial es positivo y refleja la tracción del turismo de cercanía.
Ubicada a la vera de la Ruta Provincial 54 y la Avenida Primeros Pobladores, en un entorno de belleza natural incomparable, la flamante hostería comenzó a tomar reservas para quienes deseen viajar al norte neuquino.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Se extiende de norte a sur de la provincia, conectando distintas regiones y paisajes. Dependiendo del lugar que elijan visitar, los turistas podrán conocer más de 40 capillas, monumentos, sitios históricos y lugares sagrados.
Los visitantes podrán disfrutar de actividades culturales, recreativas y de bienestar, como música en vivo, charlas, caminatas, talleres y degustaciones. Copahue fue un destino muy visitado este verano en la provincia, y abril marca el inicio de las primeras nevadas y el cierre de la temporada termal 2025.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Durante dos jornadas los chefs invitados ofrecieron un menú regional maridado con vinos seleccionados. La propuesta apunta a generar nuevos atractivos en temporada baja.
El magnate anunció que se repartirá entre el gabinete de Trump y Tesla. Prometió que la haría crecer de nuevo, tras perjudicarla con su vuelco a la política.
El hospital de mayor complejidad de la provincia concretó la cirugía cardiovascular número 200 en adultos. Un logro significativo, con autogestión, que pone al equipo del sistema público neuquino a la vanguardia a nivel regional.
El ministro habló sobre la denuncia efectuada por una Cabo de la policía en Villa Pehuenia. Anunció medidas y ratificó el compromiso provincial con una policía moderna, que respete los derechos de todos, fundamentalmente los de las mujeres que integran la fuerza.