
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
El 24 de octubre próximo se elegirán 9 de los 18 ediles de la ciudad de Neuquén y además los electores deberán optar por “Si” o por “No” a la enmienda para que en caso de ser respaldada por el voto popular entre en vigencia.
LocalesEl Tribunal Superior de Justicia de Neuquén (TSJ) rechazó la medida cautelar que solicitaba la suspensión de la consulta popular para modificar la Carta Orgánica de la ciudad de Neuquén prevista para el 24 de octubre próximo, en coincidencia con las elecciones de medio término del Concejo Deliberante de la capital provincial.
La resolución del TSJ fue dictada hoy y no hace lugar al pedido de una medida cautelar de suspensión de la consulta en el marco de una acción de inconstitucionalidad contra la Ordenanza 14205.
El pedido había sido presentado por el ex presidente de la Convención Constituyente municipal, Rodolfo Laffitte junto a militantes del Movimiento Popular Neuquino (MPN) al asegurar que lo que aprobaba la ordenanza no era una enmienda sino una reforma.
La información oficial indica que “el Tribunal consideró que no se encontraba acreditado el recaudo exigido por el artículo 6 de la Ley N° 2130 que establece que la norma impugnada debe resultar, en principio, inconstitucional por presentar una falta de adecuación con el precepto de la Constitución Provincial que se invocó vulnerado”.
El fallo establece que “la inconstitucionalidad alegada no podía ser advertida con la nitidez necesaria para habilitar la excepcional medida suspensiva solicitada por los actores. Esto en tanto el análisis respecto de si el procedimiento de enmienda ha sido adecuado o no, o si las modificaciones a la Carta Orgánica alteran o no su espíritu, excede el ámbito de la medida cautelar”.
La enmienda aprobada por el Concejo Deliberante define como punto central que la renovación de las bancas será cada cuatro años en su totalidad, anulando el sistema actual de medio término.
El 24 de octubre próximo se elegirán 9 de los 18 ediles de la ciudad de Neuquén y además los electores deberán optar por “Si” o por “No” a la enmienda para que en caso de ser respaldada por el voto popular entre en vigencia.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.