
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Presentaron un proyecto para declarar personalidad ilustre post mortem al veterano de guerra de Malvinas, Néstor Águila, por haber ofrendado su vida en defensa de la soberanía argentina.
Regionales22/09/2021Los bloques del MPN, Juntos, FNN, FRIN, UP-FR y Siempre presentaron un proyecto para declarar personalidad ilustre post mortem al veterano de guerra de Malvinas, Néstor Águila, por haber ofrendado su vida en defensa de la soberanía argentina.
La propuesta busca “honrar la memoria de un joven neuquino oriundo del interior profundo”. Águila, nacido en Paso Aguerre en 1962, falleció el 3 de abril de 1982. El joven neuquino se incorporó a la Infantería de Marina - Armada Argentina- un año antes. El joven neuquino fue uno de los “tantos jóvenes nacidos en el interior profundo de nuestro país que, con poca preparación militar, fueron enviados a pelear contra un enemigo con más experiencia, apoyo internacional, y tecnología”, entienden los legisladores y las legisladoras.
Más adelante, agregan que “de ningún modo” reivindican aquella guerra, sino lo que “aquellos soldados hicieron con tan poco, disimulando en la batalla las graves falencias señaladas en el Informe Rattembach, es lo que los convierte en Héroes, sobre todo a aquellos cuyas vidas fueron truncas”.
El proyecto de resolución (14644) ingresó por Mesa de Entradas el 21 de septiembre firmado por Germán Chapino, Maximiliano Caparroz, Javier Rivero, María Laura du Plessis, Ludmila Gaitán, María Fernanda Villone, Lorena Abdala, José Ortuño López y Liliana Murisi (MPN); Carina Riccomini (Juntos); Fernando Gallia (FNN); Carlos Sánchez (UP-FR); Francisco Rols (FRIN); Laura Bonotti y Andrés Peressini (Siempre).
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.