
“La forma de trabajar y que da resultados en bienestar para la gente, es codo a codo y en equipo”, aseguró el gobernador Figueroa.
El acto se realizó en la calle Independencia al 400, donde fue secuestrada Alicia Pifarré, el 9 de junio de 1976, y cuyo caso es investigado en el juicio "Escuelita VII" que actualmente se lleva adelante en Neuquén.
Locales23/09/2021La Subsecretaría de Derechos Humanos, Diversidad y Pluralismo Cultural de la municipalidad de Neuquén colocó hoy una "baldosa de la memoria" para recordar a Alicia Pifarré, detenida desaparecida en junio de 1976 en la capital provincial.
El acto se realizó en la calle Independencia al 400, donde fue secuestrada Pifarré, el 9 de junio de 1976, y cuyo caso es investigado en el juicio "Escuelita VII" que actualmente se lleva adelante en Neuquén.
En la actividad, el subsecretario de Derechos Humanos, Diversidad y Pluralismo Cultural, Fabio Bringas, remarcó que el homenaje se inscribe en el "compromiso para consolidar la memoria colectiva desde el municipio".
"Neuquén es la Capital de los Derechos Humanos y trabajamos para que continúe siéndolo. Por eso vamos a seguir colocando todas las baldosas que nos faltan", indicó el funcionario municipal.
Familiares de Alicia Pifarré agradecieron el homenaje y las acciones que se realizan para mantener viva la memoria.
Por su lado, la presidenta de la Asamblea por los Derechos Humanos de Neuquén (APDH), Sara Mansilla, expresó que "Alicia Pifarré fue secuestrada por un sangriento golpe militar, donde quedó demostrado que se instaló el terrorismo de estado y un plan sistemático de desaparición de personas".
"Alicia era un ángel, le dolía la pobreza y luchaba por un mundo mejor, por eso la esperaron agazapados para llevársela", agregó la dirigente de derechos humanos.
Alicia Pifarré fue secuestrada en Neuquén cuando tenía 23 años de edad a pocas cuadras de su casa, y por testimonios de sobrevivientes, se supo que la trasladaron al Centro Clandestino de Detención "La Escuelita" de Bahía Blanca, desde donde desapareció.
Era docente, estudió arte dramático en la Escuela de Bellas Artes de Neuquén e integró el reconocido grupo de teatro "Génesis".
El homenaje se realizó en el marco del espacio "baldosas de la memoria" creado mediante la ordenanza municipal 11.281.
“La forma de trabajar y que da resultados en bienestar para la gente, es codo a codo y en equipo”, aseguró el gobernador Figueroa.
En una nueva reunión con el Sindicato de Trabajadores Municipales de Neuquén (Si.Tra.Mu.Ne), la Municipalidad de Neuquén acordó este mediodía actualizaciones trimestrales de acuerdo con el Índice del Precio al Consumidor (IPC) y un aumento porcentual que llevará a $500.000 el sueldo inicial.
La obra incluye también la instalación de sistemas pluviales, conexiones de agua y cloacas, y la construcción de cordones cuneta.
El fiscal jefe Agustín García requirió este lunes, en una audiencia de determinación de la pena, que se le imponga prisión perpetua a uno de los tres imputados que fueron declarados culpables por el homicidio de Lucas Telmo, cometido el 16 de febrero de 2024 en la Autovía Norte de Neuquén.
En el marco de la conmemoración del mes del animal no humano este sábado con gran éxito se realizó la “Feria Animalada” en el Hotel Hilton, donde 48 animales no humanos, entre perros y gatos, consiguieron un hogar. Además 80 fueron vacunados contra la rabia y se desparasitaron más de 300.
El proyecto propone crear un Plan de Protección Integral de los Trabajadores de la Educación, el que contempla asistencia y acompañamiento estatal a las víctimas de violencia, sanciones a quienes agredan a personal docente y la creación de un registro de agresores.
En una nueva reunión con el Sindicato de Trabajadores Municipales de Neuquén (Si.Tra.Mu.Ne), la Municipalidad de Neuquén acordó este mediodía actualizaciones trimestrales de acuerdo con el Índice del Precio al Consumidor (IPC) y un aumento porcentual que llevará a $500.000 el sueldo inicial.
El listado una, por una y con todos los detalles.