
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
“La cantidad y preservación de los huesos en estudio brindará mucha información novedosa”, aseguró el paleontólogo Juan Ignacio Canale.
Regionales23/09/2021La municipalidad de Villa El Chocón informó que se extrajo gran parte del esqueleto del dinosaurio hallado a la entrada de la localidad a fines de julio. Se trata de los restos fósiles de un herbívoro saurópodo del grupo de los titanosaurios que se encuentran al resguardo para su estudio en el Museo Paleontológico local, Ernesto Bachmann.
Los trabajos de rescate a la vera de la Ruta Nacional 237 son llevados a cabo por un equipo de la localidad comandado por el paleontólogo e investigador del CONICET, Juan Ignacio Canale.
Entre los materiales recuperados- luego de más de 40 días de trabajo-, se encuentran las extremidades posteriores, parte de la cadera, siete vértebras de la espalda y parte de un brazo.
Además, “alrededor de los huesos se encontraron varios dientes aislados de dinosaurios carnívoros, probablemente perdidos, mientras se estaban alimentando del mismo”, agregó el especialista.
Por último, Canale aseguró que “la cantidad y preservación de los huesos en estudio brindará mucha información novedosa”.
Los restos aparecieron a nivel de la roca de la Formación Candeleros de una antigüedad aproximada de 96 a 99 millones de años, entre los que se destaca el Giganotosaurus carolinii, hallado en 1993.
Algunos de los saurópodos titanosaurios más grandes registrados en la historia son los Argentinosaurus y Patagotitan. Los saurópodos son grandes herbívoros cuadrúpedos, de cuello y cola muy largos y cabeza pequeña.
En el operativo trabajan en conjunto, el equipo del Laboratorio del Museo Ernesto Bachmann, la Dirección de Turismo de la Municipalidad local, la Gendarmería Nacional, la Policía de la Provincia de Neuquén y la comunidad.
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se conocieron este jueves las dos empresas interesadas en ejecutar los trabajos. Durante el acto, el gobernador aseguró: “Muchas veces dejar librado a que el mercado haga, implica no hacer nada”.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este jueves una ley que fomenta la inclusión social al regular el ejercicio de la asistencia a personas con discapacidad.
El programa busca asistencia y cuidado para niñas y niños que se encuentran bajo medidas excepcionales de protección establecidas en un proceso judicial, hasta tanto se resuelva su situación definitiva.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.