
YPF anunció en Wall Street un plan de inversiones de US$ 30.000 millones hasta 2030
Energía y MineríaYPF tiene como objetivo ubicarse entre las 10 empresas más importante el mundo
La iniciativa explica que los montos de los programas son insuficientes para atender las contingencias económicas del sector, agravadas con la pandemia.
Energía y MineríaEl diputado Carlos Coggiola (Partido Demócrata Cristiano) presentó un proyecto de ley para actualizar los fondos de los programas de asistencia financiera a los emprendimientos productivos y promoción del microcrédito, contemplados en la ley 2620 y luego modificada por ley 3129. La iniciativa explica que los montos de los programas son insuficientes para atender las contingencias económicas del sector, agravadas con la pandemia.
El proyecto plantea que el Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (IADEP) destine 25 millones de pesos al Programa Provincial de Promoción del Microcrédito y 27,5 millones al Programa de Asistencia Financiera a Emprendimientos Productivos, durante los próximos cinco años. Los montos aprobados por ley 3129 fueron de 5 millones de pesos para el primer programa y 5,5 millones para el segundo.
Los fundamentos señalan que en los últimos cuatro años se produjo una enorme depreciación monetaria y por eso es necesario actualizar los fondos. Agregan que los montos máximos para el programa de Promoción del Microcrédito o de Asistencia Financiera a Emprendimientos Productivos son de 50 mil pesos y remarcan que los emprendimientos productivos no pueden recuperarse de la crisis sin ayuda del Estado.
En otro tramo, indican que, al momento de la asignación de los recursos, se considerará la recuperación de la recaudación de impuestos provinciales, que alcanzó niveles record por la recuperación de la actividad económica de otros sectores de la economía provincial.
Mencionan que la ley 2620 se sancionó con el objetivo de contribuir al bienestar general de la población, a través de la implementación de acciones que alcancen mejores niveles de justicia social, asistiendo financieramente el desarrollo de nuevas actividades productivas y de servicios.
YPF tiene como objetivo ubicarse entre las 10 empresas más importante el mundo
El IPI minero aumentó 2,4% en el acumulado enero-febrero de este año.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
Se registró saldo positivo de la balanza comercial energética
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.