
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La actividad convocó a instituciones y organismos de emergencia de esa localidad y de Zapala.
Regionales01/06/2019Con el objetivo de acercar conocimientos en la planificación, la subsecretaría de Defensa Civil y Protección Ciudadana brindó en Villa Pehuenia una capacitación en riesgo volcánico y protección ciudadana a pobladores, instituciones y organismos de emergencia de esa localidad y de Zapala.
Personal técnico de la subsecretaría fue el encargado de capacitar a instituciones y población en general en la concepción de niveles de alerta de protección civil, identificación de vulnerabilidades y riesgos; recursos y sistemas de monitoreo volcánico provinciales y nacionales.
La capacitación fortaleció el concepto de “planeamiento” como enfoque y como herramienta organizadora de la complejidad creciente de la realidad social vinculada a los procesos y amenazas a los que está sometida la población, sus bienes y el ambiente.
En este sentido, el subsecretario de Defensa Civil y Protección Ciudadana, Martín Giusti, destacó “la importancia de sensibilizar y capacitar a la comunidad ante el riesgo volcánico, consolidando el trabajo previo de planificación y articulación entre las localidades, sus referentes y la población en general”.
Estas jornadas del programa de riesgo volcánico y protección ciudadana se desarrollaron en localidades y departamentos del norte, centro y sur de la provincia, capacitando a unas mil personas en la elaboración de planes y mapas de contingencia, protocolos de evacuación y conocimiento básicos de componentes y comportamientos volcánicos.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.