
YPF anunció en Wall Street un plan de inversiones de US$ 30.000 millones hasta 2030
Energía y MineríaYPF tiene como objetivo ubicarse entre las 10 empresas más importante el mundo
El espacio de vinculación empresaria se encuentra en el proceso de registro para conformarse como una asociación civil sin fines de lucro. El Clúster brinda capacitaciones exclusivas y promueve el asociativismo y nuevos vínculos comerciales.
Energía y MineríaEl Clúster Vaca Muerta, creado en 2018 con el apoyo del gobierno provincial, transita un proceso hacia su profesionalización y la definición de un plan estratégico de gestión. En este marco, se abrió la convocatoria y admisión de empresas que forman parte de la cadena de valor local y que aspiran a integrar el Clúster.
El Centro PyME-ADENEU, organismo dependiente del Ministerio de Producción e Industria integra la comisión de transición conformada y acompaña al grupo empresario en la gestión del Clúster. Hasta el momento, más de 30 empresas fueron admitidas al mismo.
Uno de los principales cambios que el proceso trajo aparejado fue la redefinición de los requisitos de admisión, los cuales se encuentran publicados en www.clustervacamuerta.com.ar/admision. No obstante, las empresas pueden consultar sobre los criterios de admisión y acceder al formulario de postulación, al correo electrónico comunicacion@clustervacamuerta.com.ar. Los nuevos integrantes del Clúster Vaca Muerta cursarán un proceso de inducción.
En la actualidad, el Clúster Vaca Muerta avanza con el desarrollo del estatuto para dar de alta el espacio como asociación civil sin fines de lucro, ejecuta un programa de capacitaciones en diversas temáticas clave para el empresariado local, concreta reuniones y planes de acción con socios estratégicos para generar proyectos que fomenten la competitividad y asociativismo de los integrantes del espacio.
A principios de 2021, un grupo de empresarios del Clúster participó del Programa de Formación y Desarrollo específico para Clústeres, que contó con el acompañamiento del Programa Pymes de Pan American Energy, con el objetivo de profesionalizar la gestión y fortalecer el espacio.
A partir de este programa, el Clúster Vaca Muerta fue definido como un grupo de empresarios que quiere potenciar los negocios en la Cuenca Neuquina y que aspira a mejorar la competitividad y eficiencia en otros mercados.
Cuenta con miembros de empresas locales, empresas operadoras, del sector público (representado por Centro PyME-ADENEU, como parte del Ministerio de Producción e Industria) y socios estratégicos, como las universidades y centros de tecnología.
YPF tiene como objetivo ubicarse entre las 10 empresas más importante el mundo
El IPI minero aumentó 2,4% en el acumulado enero-febrero de este año.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
Se registró saldo positivo de la balanza comercial energética
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
La Municipalidad de Neuquén tiene como uno de los ejes de gestión el desarrollo del espacio público para el disfrute de los vecinos y vecinas; y una de las prioridades es la consolidación de Parque Norte como emblema del uso recreativo, turístico y deportivo de la capital.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.