
“La forma de trabajar y que da resultados en bienestar para la gente, es codo a codo y en equipo”, aseguró el gobernador Figueroa.
La Municipalidad de Neuquén tiene como uno de los ejes de gestión el desarrollo del espacio público para el disfrute de los vecinos y vecinas; y una de las prioridades es la consolidación de Parque Norte como emblema del uso recreativo, turístico y deportivo de la capital.
Locales12/04/2025Sin dudas, para los amantes del trekking y la actividad física, los senderos de Parque Norte se convirtieron en el espacio ideal dentro de la ciudad para entrenar y recrearse. Los números son contundentes: más de 4500 personas lo usan a diario, y en este camino, el municipio de la ciudad invierte al año con obras, y mejoramientos constantes.
De la mano de las inversiones, esta mañana se presentó una camioneta preparada para dar respuesta con inmediatez a las contingencias que se puedan dar. Una de las principales características de este vehículo es que tiene un equipo hidrante incorporado.
“Es estratégico para la protección de Parque Norte y de las áreas protegidas de la ciudad y principalmente ante el riesgo de incendio que se genera en estos lugares producto del vandalismo”, dijo el funcionario.
Contó que es una unidad de respuesta rápida: “Es una camioneta ágil y de fácil acceso en estos lugares que tienen caminos cerrados y muchas pendientes”.
Entre otras cosas, Baggio detalló que tiene equipamiento para hacer acciones de salvamento y de búsqueda de personas. Tiene una estación meteorológica portátil, y un equipo de radio para comunicarse directamente con los organismos de seguridad de la ciudad. Además, tiene incorporado todo el sistema de desatasco y de malacate.
“Esto es una inversión en seguridad ciudadana de más de 93 millones, una inversión en Parque Norte para preservar algo tan importante que tenemos en la ciudad de Neuquén”, informó Baggio quien dijo que quedará ubicada en Parque Norte, y también estará destinada a Parque Agreste, a las áreas protegidas de la ciudad de Neuquén. “Con ese fin se compró y con ese fin se va a utilizar”.
Del mismo modo, el secretario de Vinculación Estratégica, Mauricio Serenelli, remarcó que esta unidad “nos va a dar una gran solvencia y por sobre todas las cosas seguridad a las más de 4500 personas que diariamente concurrimos aquí”.
Se refirió, entonces, a algunas de las intervenciones efectuadas por la Municipalidad, como el reemplazo de las luminarias vandalizadas, la mejora de la señalización de senderos con palos de color naranja reflectivos, colocado unos 20 carteles informativos.
“Es un espacio que se disfruta a pocos minutos del centro, este entorno ideal para la práctica de actividades como senderismo, trekking, mountain bike, bicicleta de descenso, trail run y también aquellas actividades como el avistaje de aves y comparten momentos de recreación”, relató Serenelli respecto al amplio uso del Parque Norte.
“Este es un trabajo de todas las áreas, es un pulmón verde muy importante, hay que protegerlo y si no lo hacemos entre todos es muy difícil”, reflexionó.
Por su parte, Julio Poliserpi, director general de Parque Norte, detalló que el parque cuenta con 60 hectáreas de flora, la cual es reforestada todos los años. Se quitan los ejemplares en mal estado y se los reemplaza por nuevos árboles. Hay un cronograma de riego desde las 7 a 20.
“Está en mantenimiento permanente. Se cuenta con un equipo que riega todos los días el bosque, como así también todo lo que es la extracción de madera muerta”, dijo Poliserpi y destacó la incorporación de la camioneta hidrante porque “es un bosque, es un pulmón que tiene ya más de 60 años y permanentemente hay plantas que hay que renovar porque tenemos vegetación que se va secando, entonces es un trabajo importante que se hace todos los días el de mantenimiento; y con este equipo vamos a poder resolver situaciones de incendios incipientes, que muchas veces se han dado por vandalismo”.
Obras que mejoraron el Parque Norte
Además, la Municipalidad de Neuquén, amplió espacios e intervino con obras importantes como por ejemplo sobre el sector Avenida Raúl Alfonsín, calles Jesús María, Riavitz, y los márgenes de los barrios Copol y 14 de Octubre se hicieron 3500 metros lineales de veredas de uso compartido, es decir fueron pensadas para la circulación mixta de peatones y ciclistas.
También se ejecutó un espacio para el estacionamiento de 80 vehículos, acompañado de accesos seguros y cómodos para los usuarios, y se construyó un mirador panorámico, que permite contemplar el entorno natural y se integra al circuito recreativo del parque.
Se instalaron 172 luminarias LED con cableado subterráneo, garantizando eficiencia energética y seguridad. Además, se incorporaron 4 reflectores en el sector del estacionamiento.
En tanto en lo que es la conexión con el Mirador, inaugurado en 2024 y en continuidad con el desarrollo del sector, se concretó el recorrido que conecta la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) con el mirador. Esta intervención comprendió 1.300 metros de vereda, también de uso compartido, 100 luminarias LED, que refuerzan la visibilidad y seguridad del sector.
Además se colocaron juegos, plaza blanda para las infancias, cestos de residuos, mobiliario urbano para descanso; una estación saludable y equipamiento de calistenia, que fomentan la actividad física y los hábitos saludables, estacionamiento iluminado.
También en el sector antena Claro hasta Canal 7 se reemplazaron 71 nuevas luminarias LED.
“La forma de trabajar y que da resultados en bienestar para la gente, es codo a codo y en equipo”, aseguró el gobernador Figueroa.
En una nueva reunión con el Sindicato de Trabajadores Municipales de Neuquén (Si.Tra.Mu.Ne), la Municipalidad de Neuquén acordó este mediodía actualizaciones trimestrales de acuerdo con el Índice del Precio al Consumidor (IPC) y un aumento porcentual que llevará a $500.000 el sueldo inicial.
La obra incluye también la instalación de sistemas pluviales, conexiones de agua y cloacas, y la construcción de cordones cuneta.
El fiscal jefe Agustín García requirió este lunes, en una audiencia de determinación de la pena, que se le imponga prisión perpetua a uno de los tres imputados que fueron declarados culpables por el homicidio de Lucas Telmo, cometido el 16 de febrero de 2024 en la Autovía Norte de Neuquén.
En el marco de la conmemoración del mes del animal no humano este sábado con gran éxito se realizó la “Feria Animalada” en el Hotel Hilton, donde 48 animales no humanos, entre perros y gatos, consiguieron un hogar. Además 80 fueron vacunados contra la rabia y se desparasitaron más de 300.
El proyecto propone crear un Plan de Protección Integral de los Trabajadores de la Educación, el que contempla asistencia y acompañamiento estatal a las víctimas de violencia, sanciones a quienes agredan a personal docente y la creación de un registro de agresores.
En una nueva reunión con el Sindicato de Trabajadores Municipales de Neuquén (Si.Tra.Mu.Ne), la Municipalidad de Neuquén acordó este mediodía actualizaciones trimestrales de acuerdo con el Índice del Precio al Consumidor (IPC) y un aumento porcentual que llevará a $500.000 el sueldo inicial.
El listado una, por una y con todos los detalles.