
Alejandro Nicola, secretario de Infraestructura y Planificación Urbana, comentó que iniciaron las tareas en el sector 204 Fonavi, conocido como Los Pumitas.
La infraestructura, sumada a la cancha de césped sintético ya inaugurada, permitirá a la comunidad de Valentina Sur mantener la actividad física al exterior durante todo el año e incorporar más disciplinas.
Locales03/06/2019El playón deportivo que construye el gobierno provincial en el Centro de Educación Física (CEF) N° 13 de Valentina Sur presenta un avance de obra superior al 57 por ciento. Con un presupuesto de 3.558.824 pesos, el nuevo espacio deportivo -ubicado en la intersección de las calles José Bustos Pérez y Soldado Jorge Águila- se sumará al gimnasio y a la cancha de fútbol de césped sintético recientemente inaugurada por el gobernador Omar Gutiérrez.
Una cancha de básquet y vóley reglamentarias se sumarán a la superficie del predio con el polideportivo que, además, contará con dos arcos de handball para desarrollarlo en categoría infantiles. El lugar está en plena construcción y contará con el material deportivo para la práctica de las distintas disciplinas, a las que se suma el fútbol en su modalidad sala.
Este proyecto constituye un buen ejemplo de eficiencia y gestión en articulación de políticas interinstitucionales para arribar a un resultado requerido, ya que la obra fue una iniciativa de los docentes del CEF, presentada al gobernador a través de la cooperadora de la institución; los fondos para su construcción fueron aportados por el Instituto de Juegos de Azar del Neuquén (IJAN); y la planificación y ejecución correspondió a la subsecretaría de Obras Públicas de la provincia.
Para un barrio en constante crecimiento por nuevas urbanizaciones, estos espacios son claves para la accesibilidad de la población a la actividad física. Entre 650 y 700 vecinos y vecinas de todas las edades a partir de los 5 años acuden al CEF 13 para realizar diversas actividades.
Allí se practica Educación Física Infantil (EFI) y multideportes para las edades iniciales y, a partir de los 9 años, hay fútbol masculino y femenino, handball, vóley, básquet, atletismo, softbol, gimnasia artística y natación. Los adultos realizan en el lugar gimnasia y acondicionamiento físico, mientras que para practicar natación y aquagym se trasladan hasta el CEF 1. Otras actividades, como newcom y gimnasia, están destinadas a adultos mayores.
Hoy, la comunidad del CEF 13 cuenta con el edificio existente de 885 metros cuadrados que alberga una sala de 20 por 31 metros, acceso principal, administración, cocina y sanitarios/vestuarios para público y deportistas, ejecutados en 2016.
El nuevo playón será una base de 19 por 31 metros, constituida por contrapiso de hormigón armado con armadura de hierro y 15 centímetros de espesor sobre dos capas de calcáreo compactado. Desde la perspectiva técnica constructiva, el contrapiso de hormigón armado tendrá juntas de dilatación y juntas aserradas con insertos metálicos para la práctica de básquet, vóley y fútbol, además de la correspondiente demarcación de cada una de las canchas y alisado cementicio con allanadora orbital. La iluminación se realizará mediante columnas exteriores de 10 metros de altura con reflectores LED de 400 watts cada uno.
Alejandro Nicola, secretario de Infraestructura y Planificación Urbana, comentó que iniciaron las tareas en el sector 204 Fonavi, conocido como Los Pumitas.
En el marco del Plan 3.000 Cuadras de Asfalto que impulsa la Municipalidad de Neuquén, comenzaron a ejecutarse 30 nuevas cuadras de pavimento en el sector, que incluyen además obras complementarias como sistema pluvial, conexiones de agua y cloacas, y cordones cuneta.
La Municipalidad de Neuquén lleva adelante una amplia variedad de propuestas destinadas a las instituciones educativas y todos sus niveles. Desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido se brindaron propuestas en 490 escuelas y se alcanzaron a 49.847 estudiantes.
Efectivos de Antinarcóticos realizaron allanamientos en Neuquén y en Añelo. También secuestraron cerca de medio kilo de marihuana.
Un varón que vendía drogas a través de una reja en su domicilio fue imputado este viernes, tras un allanamiento en el que se encontraron estupefacientes fraccionados, una balanza de precisión, sustancias de “estiramiento” y dinero en efectivo.
Por un lado, se otorga un descuento adicional del 5% por buen contribuyente, y por otro, se lanza un plan especial de regularización de deudas con financiación en hasta 12 cuotas.
En el marco del Plan 3.000 Cuadras de Asfalto que impulsa la Municipalidad de Neuquén, comenzaron a ejecutarse 30 nuevas cuadras de pavimento en el sector, que incluyen además obras complementarias como sistema pluvial, conexiones de agua y cloacas, y cordones cuneta.
La Municipalidad de Neuquén lleva adelante una amplia variedad de propuestas destinadas a las instituciones educativas y todos sus niveles. Desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido se brindaron propuestas en 490 escuelas y se alcanzaron a 49.847 estudiantes.
Así lo expresó el gobernador durante la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua “Impulsando la Convergencia en Neuquén”, que reúne a académicos, empresarios y estudiantes.