
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
La infraestructura, sumada a la cancha de césped sintético ya inaugurada, permitirá a la comunidad de Valentina Sur mantener la actividad física al exterior durante todo el año e incorporar más disciplinas.
Locales03/06/2019El playón deportivo que construye el gobierno provincial en el Centro de Educación Física (CEF) N° 13 de Valentina Sur presenta un avance de obra superior al 57 por ciento. Con un presupuesto de 3.558.824 pesos, el nuevo espacio deportivo -ubicado en la intersección de las calles José Bustos Pérez y Soldado Jorge Águila- se sumará al gimnasio y a la cancha de fútbol de césped sintético recientemente inaugurada por el gobernador Omar Gutiérrez.
Una cancha de básquet y vóley reglamentarias se sumarán a la superficie del predio con el polideportivo que, además, contará con dos arcos de handball para desarrollarlo en categoría infantiles. El lugar está en plena construcción y contará con el material deportivo para la práctica de las distintas disciplinas, a las que se suma el fútbol en su modalidad sala.
Este proyecto constituye un buen ejemplo de eficiencia y gestión en articulación de políticas interinstitucionales para arribar a un resultado requerido, ya que la obra fue una iniciativa de los docentes del CEF, presentada al gobernador a través de la cooperadora de la institución; los fondos para su construcción fueron aportados por el Instituto de Juegos de Azar del Neuquén (IJAN); y la planificación y ejecución correspondió a la subsecretaría de Obras Públicas de la provincia.
Para un barrio en constante crecimiento por nuevas urbanizaciones, estos espacios son claves para la accesibilidad de la población a la actividad física. Entre 650 y 700 vecinos y vecinas de todas las edades a partir de los 5 años acuden al CEF 13 para realizar diversas actividades.
Allí se practica Educación Física Infantil (EFI) y multideportes para las edades iniciales y, a partir de los 9 años, hay fútbol masculino y femenino, handball, vóley, básquet, atletismo, softbol, gimnasia artística y natación. Los adultos realizan en el lugar gimnasia y acondicionamiento físico, mientras que para practicar natación y aquagym se trasladan hasta el CEF 1. Otras actividades, como newcom y gimnasia, están destinadas a adultos mayores.
Hoy, la comunidad del CEF 13 cuenta con el edificio existente de 885 metros cuadrados que alberga una sala de 20 por 31 metros, acceso principal, administración, cocina y sanitarios/vestuarios para público y deportistas, ejecutados en 2016.
El nuevo playón será una base de 19 por 31 metros, constituida por contrapiso de hormigón armado con armadura de hierro y 15 centímetros de espesor sobre dos capas de calcáreo compactado. Desde la perspectiva técnica constructiva, el contrapiso de hormigón armado tendrá juntas de dilatación y juntas aserradas con insertos metálicos para la práctica de básquet, vóley y fútbol, además de la correspondiente demarcación de cada una de las canchas y alisado cementicio con allanadora orbital. La iluminación se realizará mediante columnas exteriores de 10 metros de altura con reflectores LED de 400 watts cada uno.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El Municipio capitalino llevó adelante este lunes la primera etapa del proceso de licitación pública para implementar un nuevo sistema de limpieza urbana en la ciudad. Dos empresas presentaron sus propuestas: Ashira S.A. y Cliba Ingeniería Ambiental S.A.
Del 21 de abril al 9 de mayo, las y los profesionales de reciente graduación podrán pre inscribirse a las Residencias de Salud 2025 a través del Examen Nacional.
La mayoría de los hechos sucedieron en vía pública y el horario más peligroso es la tarde-noche.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.