
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Tras diez jornadas de audiencias, el jurado popular que intervino en el juicio por el homicidio del sargento Luis Gabriel Nahuelcar declaró culpables a cinco de los seis hombres acusados por el hecho.
RegionalesTras diez jornadas de audiencias, el jurado popular que intervino en el juicio por el homicidio del sargento Luis Gabriel Nahuelcar declaró culpables a cinco de los seis hombres acusados por el hecho.
Tal como lo pidió el fiscal jefe Juan Agustín García, los y las ciudadanas de Cutral Co que integraron el tribunal popular emitieron hoy el veredicto mediante el cual señalaron a Mauricio Elio Díaz como autor del delito de homicidio doblemente agravado por unanimidad, y a Elías Campos como coautor del mismo delito por diez votos; mientras que José Luis Espinoza, José Culliqueo y Miguel Angel Díaz fueron declarados responsables por atentado a la autoridad, también con dos agravantes, por unanimidad. Y en el caso de Walter Díaz, imputado por el mismo delito, fue declarado no culpable.
El veredicto llegó luego de los alegatos de las partes, las instrucciones del juez de garantías que dirigió el proceso y de un cuarto intermedio de tres horas y media aproximadamente, que fue el tiempo que el jurado se tomó para deliberar.
Tras ese lapso, el tribunal popular resolvió avalar la teoría que en el alegato de cierre presentó el fiscal jefe Juan Agustín García, asistido por el funcionario de la fiscalía Juan Narváez.
García explicó a los y las integrantes del tribunal popular que el crimen ocurrió el 1 de enero de 2020 en el barrio Peñi Trapún, de Cutral Co. Detalló que, en ese contexto, los acusados provocaron incidentes con policías que habían llegado al lugar para asistir en al personal de Bomberos que intentaba apagar un incendio y que, mientras un grupo comenzó a arrojar piedras al personal policial, uno de ellos tomó un arma, subió a un paredón y la disparó. Ese disparo fue el que mató a Nahuelcar.
Si bien el disparo lo realizó una persona, García pidió que la responsabilidad por el homicidio recaiga sobre Elio Mauricio Díaz y Elías Campos. Explicó que durante el juicio se probó, sin lugar a dudas, que Elio Mauricio Díaz, mientras el otro grupo arrojaba piedras, ingresó a una vivienda, tomó un arma, se subió a un paredón y realizó el disparo que mató a Nahuelcar. Indicó que Elías Campos fue coautor del crimen “porque estuvo con Díaz antes, durante el momento en que se efectuó el disparo (estaba parado al lado apoyando el accionar) y luego del hecho”.
En ambos casos, pidió al jurado que los declarara responsables por el delito de homicidio agravado porque la víctima era un policía y porque se cometió utilizando un arma de fuego.
La familia de la víctima estuvo representada por los abogados querellantes Rubén Alejandro Casas y Nahuel Urra. Los acusados fueron defendidos por abogados particulares y por defensores públicos.
En una próxima audiencia, ya a cargo del juez técnico y sin intervención de ciudadanos y ciudadanas, se resolverá la pena.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
El programa contempla una amplia y diversa agenda con temáticas específicas para fuerzas de seguridad, jueces, fiscales y defensores, así como charlas de prevención abiertas a la comunidad.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.