
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Planificando el crecimiento ordenado de la ciudad, esta mañana se suscribieron cuatro nuevos convenios con organizaciones sociales para cupos de lotes con servicios de agua, gas domiciliario, electricidad y cloacas en el Distrito 7 de la Meseta.
LocalesLa firma se llevó adelante en la sala de situación, oportunidad en la que el presidente del Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH), Marco Zapata, anunció que “con esto terminamos de cerrar el cupo disponible para adjudicar a entidades intermedias en el sector” para proseguir en otros distritos que están en desarrollo.
Las organizaciones presentes fueron la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA), en cuya representación asistió su secretaria general, Adalia Raquel Nicolau; el Sistema Integrado de Emergencias del Neuquén (SIEN), con la directora general de Emergencias Sanitarias, Luciana Oregón; la Unión de Empleados Judiciales de la Nación (UEJN), con la secretaria adjunta, Verónica Coquette; y por el Sindicato de Empleados Judiciales de Neuquén (SEJUN), a través de su secretario general, Edgardo Cherbavaz.
Zapata explicó que el objetivo de esta iniciativa es “dar oportunidades a la mayor cantidad de organizaciones civiles de la ciudad. Es así que con los convenios que firmamos hoy llegamos a los 40 que forman parte de nuestro primer desafío, que es el Distrito 7 de la Meseta”.
“Estamos muy contentos, entendiendo que ustedes tienen muy en claro que falta poquito para la entrega de los lotes”, dijo y estimó que para el mes de diciembre los beneficiarios podrán tomar posesión del lugar y empezar a construir su hogar.
“Para nosotros es un logro muy importante porque los judiciales federales somos muy pocos en Neuquén, hace más de 70 años estamos acá y nunca tuvimos un reconocimiento. Así que no tenemos más que palabras de agradecimiento para el intendente, para Luciana y Marco”, expresó Coquette de UEJN a la hora de hablar. Agregó: “Ahora podemos brindar a nuestros asociados la posibilidad de tener un hogar propio”.
«Este paso que acabamos de dar es muy importante para nuestra organización», dijo Nicolau, de ATSA, quien agradeció a la Municipalidad y destacó que «es la primera vez en la historia de nuestro gremio que recibimos loteos sociales para nuestros afiliados, empieza el sueño de tener su propia casa».
De SEJUN, Cherbavaz, agradeció «la acción política», y en paralelo contó que tiene 60 años en Neuquén «y es la primera vez que veo que se planifica una ciudad». En este sentido, felicitó al municipio «esta decisión y no obligar a las y los trabajadores a ir a hacer tomas para poder proyectar nuestra vida». «Los trabajadores sindicalizados peleamos por salarios, condiciones de trabajo y también por la vivienda. Al tener el salario tenemos un presente, pero al tener la vivienda tenemos nuestros hijos, nuestro futuro, nuestra patria», finalizó.
Luciana Obregón, del SIEN, también agradeció a las autoridades y contó que de 120 trabajadores que tiene el Sistema Integrado de Emergencias Neuquén 45 no poseen solución habitacional. “Por eso esta oportunidad la vivo con mucha alegría”, resaltó y explicó que “nos suele suceder que somos una franja de trabajadores que no podemos participar del Procrear y tampoco tenemos la capacidad de poder comprar una vivienda o un terreno, así que estoy muy contenta y les agradezco en nombre de todos mis compañeros también”.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.