
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
El Tribunal Superior de Justicia de Neuquén confirmó hoy la decisión del Jurado de Enjuiciamiento que destituyó a al fiscal y suspendió al juez que intervinieron en la investigación de un doble femicidio cometido en 2018 en Las Ovejas.
Regionales06/06/2019El máximo tribunal, integrado por los conjueces Daniel Varessio, Gastón Rambeaud, Fernando Rubio, Alberto Dalla Villa y Carolina García; dejó firme la decisión del Jury al rechazar las respectivas apelaciones del fiscal Ricardo Videla y el juez civil Carlos Choco.
Desde el área de Comunicación Institucional del Poder Judicial neuquino se informó a la prensa que "los magistrados consideraron que los apelantes no demostraron las violaciones al debido proceso que ameritarían la intervención del Tribunal Superior de Justicia".
"Expresaron, además, que los aspectos vinculados con la selección y valoración de la prueba rendida ante el Jurado de Enjuiciamiento no están dentro de la causal prevista para acudir a dicha instancia recursiva", concluyó el comunicado de prensa oficial.
El doble femicidio de Las Ovejas ocurrió el 22 de febrero del 2018, cuando Karina Apablaza (31) y su hija Valentina (11) fueron atacadas a cuchilladas en plena vía pública a pesar de que su ex pareja, Lorenzo Muñoz (40), tenía una orden de prohibición de acercamiento hacia las víctimas, luego de haber sido acusado de abuso sexual en contra de la niña.
Tras el ataque, Muñoz huyó y la policía neuquina desplegó un fuerte operativo para tratar de detener al homicida.
Finalmente, 23 días después, hallaron su cuerpo en un lugar cercano al que había cometido el doble femicidio.
Por su intervención en actuaciones previas a que se cometieran los crímenes, Choco y Videla fueron acusados de mal desempeño de sus funciones y se los sometió a un juicio político que determinó la suspensión por sesenta días, sin goce de haberes, del juez civil y la remoción del cargo del fiscal.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.