
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
Con la idea de renovar su pedido de canje de deuda por acción climática en el foro internacional que comienza este lunes, el presidente arribó a Glascow luego de participar en la cumbre del G20, en Roma.
Nacionales31/10/2021El presidente Alberto Fernández arribó hoy a Glasgow, Escocia, para participar mañana y el martes de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), luego de tres horas de vuelo desde Roma, Italia, donde asistió a la Cumbre de Líderes del G20.
Acompañado por la primera dama Fabiola Yañez y la comitiva oficial, el mandatario había partido a las 14.34 desde el Aeropuerto Internacional Leonardo da Vinci, conocido como Roma-Fiumicino, y aterrizó en Escocia a las 17.17 de Argentina, las 20.17 hora local.
Luego de exponer este domingo en Roma en el cierre de la Cumbre de Líderes del G20 y mantener nuevas reuniones bilaterales, Fernández iniciará mañana en Glasgow su participación en la Cumbre COP26.
El mandatario fue recibido en el aeropuerto Prestwick de esa ciudad escocesa por el embajador argentino ante Reino Unido, Javier Figueroa; la ministra de la Embajada argentina, Alessandra Viggiano Marra; y el agregado de Defensa, Martín Gómez.
Por parte del Reino Unido estuvieron en el recibimiento el representante especial del secretario de Relaciones Exteriores, Richard Austen; y la representante de su Majestad, la reina Isabel II, Iona McDonald.
La comitiva presidencial está integrada por los ministros de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero; de Medio Ambiente, Juan Cabandié; de Agricultura, Julián Domínguez, y el embajador argentino ante los Estados Unidos y sherpa en el G20 Jorge Argüello, según informaron fuentes oficiales.
También viajaron la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca; la portavoz Gabriela Cerruti; los secretarios General de la Presidencia, Julio Vitobello y de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz; el jefe de Asesores, Juan Manuel Olmos, la asesora presidencial Cecilia Nicolini y el subsecretario de Comunicación y Prensa, Marcelo Martín.
En esta etapa se suma el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, en tanto el ministro de Economía, Martín Guzmán, permanece en Roma para continuar con una serie de reuniones.
Mañana, Fernández asistirá entre las 8 y las 9 -hora argentina- a la ceremonia inaugural de la COP26, a cargo del Primer Ministro del Reino Unido, Boris Johnson.
A las 9 se iniciará la Sesión Plenaria de cuatro horas de la Cumbre, mientras que en forma paralela, entre las 10.30 y 12.30, se realizará el encuentro de Alto Nivel "Acción y Solidaridad: la Década Crítica".
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
El INDEC reveló que la variación de precios mayorista en abril es la más alta en siete meses.
La ANSES sigue con los pagos previstos para el quinto mes del año.
Los costos de ambas crianzas rondaron los $410.000, según informó el INDEC.
Aplica a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 18 provincias que adhirieron a las nuevas normativas nacionales para beneficio de los conductores.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.