Comenzaron a instalarse los contenedores para medicamentos vencidos en las farmacias de la ciudad

Son 42 farmacias las adheridas al programa.

Locales01/11/2021
contenedores nqn

En el marco del programa de Gestión de Medicamentos Vencidos y Productos Farmacéuticos Domiciliarios Caducos, que anunció el intendente Mariano Gaido meses atrás, comenzaron a instalarse los recipientes en las 42 farmacias que adhirieron a esta iniciativa.

Este programa permite que las personas dispongan de manera adecuada los medicamentos caducados o que no tengan más uso en contenedores, en vez de ser arrojados en la basura o inodoros, y así evitar riesgos en el medioambiente y como en la salud.

«Estamos muy contentos de instalar un recipiente más en el marco del plan de recolección segura de medicamentos vencidos”, dijo el subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio, e indicó que se trata de un trabajo en conjunto con el Colegio de Farmacéuticos de Neuquén.

Explicó que de esta manera “aquellos medicamentos domiciliarios van a disposición final segura, es decir, todos los medicamentos que ingresan a este recipiente irán al horno pirolítico y que no terminen como en la actualidad en el medioambiente, generando riesgos en la salud de las personas y en el medioambiente».

Por otro lado, comentó que el municipio, a través de la empresa Bassa, recolecta los contenedores de manera periódica y señaló que se los trata como patógenos: “Van a incineración, para su destrucción y disposición final definitiva, esta es la manera correcta que indica la normativa para este tratamiento».

La presidenta del Colegio de Farmacéuticos, Viviana Quesada, explicó que pueden acercar sus residuos dentro de una bolsa o del mismo envase del medicamento.

“Hay 42 farmacias adheridas así que está cubierta toda la ciudad para que se acerquen las y los vecinos a traer los medicamentos vencidos y así evitar inconvenientes en el hogar”, dijo Quesada aludiendo a lo peligroso que puede ser para los menores de edad como para los adultos mayores.

También contó que “previo a este programa ya existían vecinos y vecinas con la preocupación de dónde arrojar este tipo de residuos”, y resaltó que “esto nos facilita mucho y está bueno para crear un hábito en la población a descartar correctamente los medicamentos vencidos».

Te puede interesar
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.

motos secuestro

Veinte motos secuestradas en operativos sorpresa

Locales03/04/2025

Fueron realizados por efectivos de las comisarías 21ª y 3ª en puntos estratégicos de la ciudad de Neuquén. Con este tipo de intervenciones se busca desarticular posibles focos de delincuencia, prevenir la comisión de ilícitos y garantizar la tranquilidad de la ciudadanía.

Lo más visto
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.

feria ganadera

Abre la tranquera de la feria ganadera más grande de la provincia

Producción04/04/2025

La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.

rf escula

Dos ofertas para la ampliación de la EPET 15 de Zapala

Regionales04/04/2025

La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.