
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Este domingo 31 de octubre se realizó la apertura simbólica de la nueva temporada de pesca 2021-2022. Fue mediante un acto en el cual se recordó a Aníbal Sacconi, reconocido pescador y empresario de la localidad, que trabajó incansablemente por el desarrollo de la actividad en la Provincia.
Regionales01/11/2021Con un acto realizado en Junín de los Andes se dio inicio a la Temporada de Pesca 2021-2022 en la Provincia del Neuquén. Autoridades locales y referentes del sector turístico se mostraron expectantes por lo que ocurrirá este verano y remarcaron que se continuará trabajando en base a protocolos sanitarios que contribuyen a hacer de Neuquén un destino seguro.
Participaron del acto el Intendente Carlos Corazini junto al vice intendente Enrique Flores, la directora provincial de Fiestas Populares, Verónica Arnedo, el secretario de Turismo local, Leonel Madeja y -en representación del municipio de Aluminé- estuvieron la directora de Turismo de esa localidad, Valeria Godoy y la subsecretaria de Deportes. Antonella Tabares.
Además asistieron el Presidente de la Cámara de Guías y Profesionales de la Pesca Deportiva de la provincia del Neuquén, Eduardo Furlong, el Jefe del Ejército y del RIM N° 26, José Ignacio Silvani, el Jefe de la delegación de Fauna, Néstor Skruta, representantes de la Cámara de Guías de la Provincia del Neuquén, representantes de Prefectura Naval, Gendarmería Nacional, Policía de la provincia, Cámara de Comercio de Junín de los Andes, Bomberos Voluntarios, Parque Nacionales y Club de Esquiadores Costanera, entre otros.
El Intendente Corazini destacó la importancia de la vuelta de esta actividad: “Ha sido un momento difícil transitar esta pandemia que ha dejado secuelas, se nos fueron 45 vecinos de Junín de los Andes, entre ellos Aníbal, al cual recordaremos como alguien que trabajó incansablemente durante muchos años por la promoción del turismo y la pesca de nuestra localidad». Corazini destacó, además, que «ahora nos queda la esperanza y volver a cierta normalidad, sabiendo que vamos a tener una muy buena temporada turística» finalizó.
Por su parte, el Secretario de Turismo local, Leonel Madeja expresó: «Queremos que abunde el trabajo en esta nueva temporada, por fin podemos volver de a poco a cierta normalidad, me enorgullece que nuevamente están trabajando los botes en el río», para finalizar Madeja deseo una buena temporada para todos los guías.
En tanto, la directora provincial de Fiestas y Eventos Populares, Verónica Arnedo manifestó que “estamos muy felices de poder volver a acompañar a los pescadores en esta apertura de temporada. Ya en el 2020 apostamos a su apertura, como iniciativa de la ministra Focarazzo y el apoyo del gobernador Omar Gutiérrez, en medio de una situación complicada para todo el sector: para la pesca, para los hoteleros y gastronómicos, para todos en general”
Agregó que “la inauguración de la época de pesca 2020, significó el inicio de una gran temporada de verano, que comenzó de a poco, con cuidado y respetando los protocolos, la gente se animó a salir, a disfrutar el aire libre, estar en contacto con la naturaleza, y reactivar el turismo, actividad tan castigada en la pandemia”.
Para finalizar, Arnedo indicó que “esta actividad impulsa actividades en muchos sectores, cuando se arranca el período de pesca, comienza la temporada turística, porque genera un movimiento en toda la comunidad y en toda la región muy relevante. Por eso apostamos a que esta temporada, con cuidado y respetando los protocolos sanitarios establecidos, la temporada siga creciendo en el 2021-2022”.
En la ocasión, se realizó un sentido homenaje a Aníbal Saconni, reconocido pescador y empresario de la localidad. Con la presencia de su esposa Marta Saconni y familia, se colocó en el monumento a los pescadores una placa recordatoria en su honor. Don Alberto Madeja, de la prestigiosa fábrica de reels STH y amigo de Aníbal, elaboró la placa de manera artesanal y fue el encargado de colocarla.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.