Avanza la obra que mejorará el futuro de los jóvenes en Los Catutos

Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.

Regionales04/04/2025
escuela los catutos

Una necesidad local, priorizada por las autoridades municipales en conjunto con la Provincia, comienza a tomar forma en Los Catutos. Se trata de la construcción de la escuela secundaria que registra 40 por ciento de avance.

La obra, ejemplo de articulación intergubernamental, comenzó a ejecutarse a mediados de enero para dar respuesta a 46 estudiantes que conforman la matrícula del establecimiento situado en contexto de ruralidad.

Al respecto, el gobernador Rolando Figueroa expresó: “Estamos sentando las bases para que la juventud de Los Catutos se pueda educar, y ese es el gran objetivo que tiene este Gobierno. Hemos trazado un camino y estamos cumpliendo con lo prometido”.

Sobre la obra, explicó que se trata de “un edificio muy esperado por la comunidad, que se construye a través de Corfone, con un diseño sustentable y métodos constructivos que nos van a permitir en poco tiempo contar con esta nueva escuela”.

Figueroa destacó que distintas áreas del Estado trabajen en conjunto por la educación de los jóvenes: “Mejores condiciones para los estudiantes y docentes, que dejarán en poco tiempo de cursar en trailers”, dijo.

La Corporación para el Desarrollo Forestal Neuquino (Corfone), que depende del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, trabaja en Los Catutos para dar respuesta a un requerimiento del ministerio de Educación.

La inversión requerida para cumplir el sueño de la comunidad educativa de contar con una sede propia asciende a 700 millones de pesos.

La obra contempla una superficie de 770 metros cuadrados que está siendo construida con sistema de paneles; posee un espacio semicubierto de 220 m2 y otro cubierto de 550 m2; y se destaca por su diseño sustentable.

Cuando esté terminada, tendrá seis aulas, espacios administrativos, cocina, depósito, oficina pedagógica y sanitarios sectorizados, incluyendo instalaciones para personas con discapacidad. Al ser entrega tendrá instalaciones completas de agua fría y caliente, electricidad, gas y un sistema de calefacción por radiadores con calderas a gas.

Además, el edificio contará con una galería perimetral de 2 metros de ancho que ayudará a regular el asoleamiento y brindará protección tanto en invierno como en verano, facilitando además la circulación exterior protegida.

Te puede interesar
rf escula

Dos ofertas para la ampliación de la EPET 15 de Zapala

Regionales04/04/2025

La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.

Lo más visto
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.