
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Gendarmería Nacional detuvo a tres ciudadanos chilenos que ingresaron ilegalmente al país por Neuquén con municiones, cartuchos y ropas camufladas "tipo militar".
Regionales07/11/2021Los ciudadanos cruzaron la frontera por la zona del cerro Batea Mahuida a través de un vehículo con "62 municiones calibre 357, 101 municiones calibre 22, varios cartuchos y ropas camufladas tipo militar, transitando un paso no habilitado", indicó el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández.
"Alertada la Justicia, decide que pertenece al fuero ordinario, Migraciones y Aduana, que se incauten las municiones y cartuchos y se deje en libertad a los sospechosos, supeditados a la causa", añadió el comunicado.
En tanto, Fernández consignó que "la administradora de Aduana decide la incautación de la totalidad de las mercaderías y los responsables migratorios deciden la expulsión de los ciudadanos chilenos a su país de origen".
"Al coordinar con autoridades chilenas, solicitan refuerzos a carabineros por seguridad en paso fronterizo lado chileno, siendo uno de los detenidos activista mapuche", detalló.
El funcionario indicó que "dos fueron expulsados vía Pino Hachado", mientras que para el tercero Migraciones "permitió su permanencia debido a doble nacionalidad", por lo que quedará sujeto a una investigación judicial en Neuquén.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
Por segundo año consecutivo comenzó antes de lo habitual y previo a los temporales de nieve. Las familias crianceras regresan de la veranada y con la logística que demanda, el operativo comenzó en febrero.
La obra supera el 40 por ciento de avance y se desarrolla a través de Corfone. El establecimiento educativo en contexto de ruralidad tiene una matrícula de 46 estudiantes y actualmente funciona en tráileres.
El viernes se abrirán los sobres de las ofertas para reparar la calle de rodaje, la pista y la ampliación de la plataforma de estacionamiento de aeronaves. Se trata de una obra a financiar a través de NeuquénTur, de cara a la próxima temporada de nieve.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.