
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Es la montaña más alta de la Patagonia con 4.702 metros. La región sorprende por su paisaje encantador de afloramientos rocosos, valles y fuentes termales.
Regionales10/11/2021El 19 de noviembre se realizará el segundo ascenso al volcán Domuyo organizado por la empresa de ecoturismo Rumbo Norte de Varvarco. Se trata de una actividad de trekking y montañismo en el Área Natural Protegida Domuyo.
A partir de la reactivación de las actividades turísticas, la empresa habilitada por el ministerio de Turismo provincial ofrece esta propuesta tentadora para quienes disfrutan y aman las actividades al aire libre y las altas cumbres.
Los ascensos y expediciones de la firma inician este mes hasta abril de 2022, con grupos de ocho montañistas de máximo. “Armamos el campamento en campo base con los domos, que protege a los clientes dando seguridad y comodidad ante las inclemencias climáticas que puedan surgir”, indicó el Guía de Montaña y socio de la agencia, Damián Hernández.
El experto contó que la gente elige la zona “por el paisaje del Área Protegida del Domuyo que es impactante: los cajones, los caminos de montaña, el Volcán que es muy especial y por supuesto la calidad de la gente del norte neuquino”. Cabe mencionar que el principal flujo de montañistas proviene de Buenos Aires y luego del resto del país.
Para quienes deseen participar de los ascensos deben tener en cuenta el siguiente itinerario que consta de cuatro días: el primero se llega al campo base, el segundo es de aclimatación, el tercero se asciende hasta la cumbre y en el cuarto se dirigen hasta la Villa de Aguas Calientes.
En este lugar, pueden bañarse en piletones naturales de agua mineral que baja en forma de vertientes del Domuyo y a una temperatura ideal de más de 36 grados. Además, en el servicio que prestan se puede degustar un rico chivito neuquino.
Otras actividades de la empresa que se pueden contratar son el Circuito Termal en el que se visita a los Tachos, Aguas Calientes y Los Bolillos. Y en el Área Protegida de Epulauquen, la agencia organiza el trekking de tres días denominado Cruce de los Andes.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.