
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
Las capacitaciones se realizan a través de un acuerdo entre la Cámara de Expendedores de Combustibles de Neuquén y Rio Negro y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de fortalecer la información que pueden brindar los trabajadores de las estaciones de servicio, que están en contacto directo con turistas y viajeros.
Regionales16/11/2021Con el fin de acercar información confiable al turista y generar conciencia sobre la importancia en la calidad en el servicio de atención al visitante, el ministerio de Turismo brinda talleres de sensibilización y concientización para los trabajadores de Estaciones de Servicio.
Se realizó el viernes 12 un nuevo taller de sensibilización turística para los trabajadores de estaciones de servicio. En esta ocasión, los destinatarios del curso sobre «Comunidades Anfitrionas» fueron los trabajadores de la estación de servicio Puma ubicada en calle Antártida Argentina 1215 de la ciudad de Neuquén.
Las capacitaciones se realizan a través de un acuerdo entre la Cámara de Expendedores de Combustibles de Neuquén y Rio Negro y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de fortalecer la información que pueden brindar los trabajadores de las estaciones de servicio, que están en contacto directo con turistas y viajeros.
Los talleres brindan herramientas y técnicas, sobre conceptos relacionados a la atención al público, afianzando una conciencia turística y de hospitalidad hacia el visitante.
Las capacitaciones acordadas con las estaciones forman parte del programa de sensibilización y concientización turística, que tiene como objetivo que los participantes desarrollen competencias y habilidades tendientes a optimizar el servicio que se brinda, a partir del conocimiento y visualización del importante rol que desempeña el personal de las estaciones de servicio en el desarrollo de la actividad turística y en particular en la atención al visitante.
La acción es coordinada por las direcciones de Capacitación y de Promoción e Informes turísticos del ministerio de turismo de la Provincia del Neuquén.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El nivel general tuvo una variación de 4,0 % mensual y acumula una suba anual de 10,9 %, en tanto que la variación interanual fue 69,7 %.
La obra, que había sido dividida en tres etapas, culminó esta semana. Se logró, de esta manera, finalizar uno de los proyectos viales que mejorarán las condiciones de seguridad en una de las rutas que conforman el corredor hidrocarburífero neuquino.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.