
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Nacionales04/04/2025Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
Se trata de un pacto sobre el que se quiere lograr el mayor consenso posible", y que tendrá en cuenta los "mejores entendimientos" que se puedan arribar en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Nacionales16/11/2021El Gobierno nacional buscará lograr "el mayor consenso posible" en torno al proyecto de ley que contendrá el Programa Económico Plurianual para el Desarrollo Sustentable que el presidente Alberto Fernández anunció que enviará al Congreso en los primeros días de diciembre próximo, aseguraron fuentes oficiales.
"Es una idea que viene ya desde hace varios meses, pero era difícil de concretar en un tiempo electoral como el que estábamos viviendo. Se trata de un pacto sobre el que se quiere lograr el mayor consenso posible", y que tendrá en cuenta los "mejores entendimientos" que se puedan arribar en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), subrayaron las fuentes.
El proyecto fue coordinado y cuenta con el aval de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, del titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa y con otros importantes referentes del Frente de Todos, dijeron las fuentes.
La discusión del mismo comenzará en el Congreso Nacional, "donde siempre hay sondeos y negociaciones permanentes", y también comprenderá al Consejo Económico y Social.
"La vicepresidenta (Cristina Fernández de Kirchner) siempre tuvo la idea de que la deuda se discuta en el Congreso, y por eso estuvo mal el ex presidente (Mauricio) Macri tomando una deuda que no pasó por el Congreso, como dice la Constitución Nacional. En su momento se votó una ley que señalaba que la deuda debe pasar por el Parlamento", recordaron las mismas fuentes.
En lo que respecta a la votación de la víspera, en el Gobierno nacional valoraron los resultados de los comicios de ayer, al señalar que "se trató de elecciones de medio término, después de seis años de crisis económica".
En ese marco destacaron que el oficialismo haya podrido recuperar hasta ahora "más de 800.000 votos" respecto al resultado de las PASO.
El Gobierno "escuchó, tomó medidas y tuvo mucho diálogo; esto fue en 3 semanas, y si en ese lapso pudimos recuperar esa cantidad, si hubiéramos tenido un poco más de tiempo, tal vez las cifras hubieran sido distintas", acotaron las fuentes.
Sobre la actividad del presidente Alberto Fernández, dijeron que "anoche estuvo hasta pasadas las 2 de la mañana hablando con dirigentes y con gobernadores provinciales para analizar el resultado de las elecciones en distintos distritos".
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El sector consolida la recuperación y espera superar el millón y medio de unidades este año.
Se registró una leve disminución de la desigualdad en la comparación interanual
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
El canciller Werthein se reunió con el secretario de Comercio norteamericano.
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.