
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
Se trata de un pacto sobre el que se quiere lograr el mayor consenso posible", y que tendrá en cuenta los "mejores entendimientos" que se puedan arribar en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Nacionales16/11/2021El Gobierno nacional buscará lograr "el mayor consenso posible" en torno al proyecto de ley que contendrá el Programa Económico Plurianual para el Desarrollo Sustentable que el presidente Alberto Fernández anunció que enviará al Congreso en los primeros días de diciembre próximo, aseguraron fuentes oficiales.
"Es una idea que viene ya desde hace varios meses, pero era difícil de concretar en un tiempo electoral como el que estábamos viviendo. Se trata de un pacto sobre el que se quiere lograr el mayor consenso posible", y que tendrá en cuenta los "mejores entendimientos" que se puedan arribar en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), subrayaron las fuentes.
El proyecto fue coordinado y cuenta con el aval de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, del titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa y con otros importantes referentes del Frente de Todos, dijeron las fuentes.
La discusión del mismo comenzará en el Congreso Nacional, "donde siempre hay sondeos y negociaciones permanentes", y también comprenderá al Consejo Económico y Social.
"La vicepresidenta (Cristina Fernández de Kirchner) siempre tuvo la idea de que la deuda se discuta en el Congreso, y por eso estuvo mal el ex presidente (Mauricio) Macri tomando una deuda que no pasó por el Congreso, como dice la Constitución Nacional. En su momento se votó una ley que señalaba que la deuda debe pasar por el Parlamento", recordaron las mismas fuentes.
En lo que respecta a la votación de la víspera, en el Gobierno nacional valoraron los resultados de los comicios de ayer, al señalar que "se trató de elecciones de medio término, después de seis años de crisis económica".
En ese marco destacaron que el oficialismo haya podrido recuperar hasta ahora "más de 800.000 votos" respecto al resultado de las PASO.
El Gobierno "escuchó, tomó medidas y tuvo mucho diálogo; esto fue en 3 semanas, y si en ese lapso pudimos recuperar esa cantidad, si hubiéramos tenido un poco más de tiempo, tal vez las cifras hubieran sido distintas", acotaron las fuentes.
Sobre la actividad del presidente Alberto Fernández, dijeron que "anoche estuvo hasta pasadas las 2 de la mañana hablando con dirigentes y con gobernadores provinciales para analizar el resultado de las elecciones en distintos distritos".
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
El INDEC reveló que la variación de precios mayorista en abril es la más alta en siete meses.
La ANSES sigue con los pagos previstos para el quinto mes del año.
Los costos de ambas crianzas rondaron los $410.000, según informó el INDEC.
Aplica a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 18 provincias que adhirieron a las nuevas normativas nacionales para beneficio de los conductores.
La provincia reafirma su compromiso con una minería que respete los principios de sostenibilidad ambiental, actualización normativa y articulación territorial.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.