
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
El material propone “una primera conexión con el contenido a partir de la experimentación, para luego adquirir herramientas matemáticas que permitan atender el problema y finalmente llegar a los conceptos más abstractos”, señaló la cartera a través de un comunicado.
Nacionales11/06/2019Unas 10.000 escuelas de todo el país recibirán más de dos millones publicaciones para docentes y alumnos de primaria y secundaria con nuevas formas de enseñar matemáticas, a partir de situaciones vinculadas con la realidad de los estudiantes, informó el Ministerio de Educación de la Nación.
El material propone “una primera conexión con el contenido a partir de la experimentación, para luego adquirir herramientas matemáticas que permitan atender el problema y finalmente llegar a los conceptos más abstractos”, señaló la cartera a través de un comunicado.
El nuevo modelo significa reordenar las etapas de enseñanza que propone el modelo clásico: “en vez de “definición y luego aplicación en ejercicios, se acompaña a los docentes a pensar estrategias donde se trabaje primero sobre una situación que rodea al estudiante, y más adelante pasar a los cálculos y simbolizaciones”.
Los materiales contienen propuestas de enseñanza elaboradas en colaboración entre el equipo de matemática del Ministerio y los especialistas del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav) de México.
“Queremos que la política pública de mejora del aprendizaje de la matemática sea una realidad”, expresó Mercedes Miguel, secretaria de Innovación y Calidad Educativa.
Para la educación primaria, la colección completa está conformada por cuatro cuadernillos, mientras que el nivel secundario está compuesto por cinco fascículos.
El Plan Nacional Aprender Matemática está consensuado con los 24 ministros de Educación de todo el país y cada dos meses 500 profesores se reúnen en Buenos Aires para trabajar en cómo mejorar las prácticas para que la matemática sea “mucho más motivadora para los estudiantes”.
Télam
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
El Gobierno avanzó con la eliminación de 20 artículos de las Leyes Nros. 24.467 y 25.872.
El presidente dijo que el país crecerá al 6% anual y que la inflación colapsará el año próximo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
Se trata de tributos que se encontraban muy por encima del arancel común del Mercosur
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.