
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Copahue es un excelente lugar para renovar energías y descansar. Baños termales, masajes, caminatas por la montaña y lagunas termales al aire libre, son algunas de las opciones para disfrutar en el lugar.
Turismo30/11/2021Este miércoles, 1 de diciembre, abrirá la temporada Termal 2021-2022 en el complejo Copahue que se extenderá hasta el 30 de abril del próximo año. Como cada temporada, se realiza un trabajo en conjunto entre los sectores público y privado para que las termas estén de la mejor manera posible, debido a la acción natural de la geografía y de las características volcánicas que tiene este producto.
En esta oportunidad y a diferencia de la temporada anterior, se contará con la totalidad de los baños y prestaciones termales habilitadas debido al curso favorable de la situación sanitaria.
Prestaciones y baños
En el caso de los baños internos se reincorpora el sector de baños con agua termal “Verde”, nebulizaciones y se amplían los servicios de estética corporal y facial, que no estuvieron dentro de la oferta la temporada pasada. Estarán también habilitadas las dos lagunas termales al aire libre: laguna Verde y Del Chancho, como así también el Baño 9 de fangoterapia.
Seguirán vigentes las medidas de prevención y seguridad sanitaria, con el uso obligatorio de tapabocas dentro de las instalaciones, distanciamiento de seguridad, higiene de manos y control de temperatura al momento de ingresar.
Además, se mantendrá el ingreso al centro termal con registro de turno previo digital para evitar la acumulación de personas. La reserva se debe realizar a través de la web www.termasdecopahue.gob.ar
En tanto, los residentes en Neuquén capital o alrededores, tendrán la opción de adelantar su consulta médica termal previa, en el Spa Termal de la ciudad, ubicado en el Paseo de la Costa.
Convenios y descuentos
Siguen vigentes los diferentes convenios del Ente Provincial de Termas con obras sociales que mantienen las coberturas a sus afiliados, así como con instituciones y organizaciones civiles, sindicatos, mutuales con descuentos del 15 por ciento a los asociados. Los interesados en obtener más información sobre el tema pueden consultar en www.termasdecopahue.gob.ar
También persiste el 50 por ciento de descuento en prestaciones termales a jubilados y pensionados de cualquier caja nacional.
Cómo llegar
El trayecto se realiza en mayor medida por rutas nacionales y algunas provinciales pavimentadas hacia la capital neuquina. Desde Neuquén Capital, de lunes a viernes está disponible el servicio de colectivos que tienen como destino Copahue, a las 13 horas. El regreso, desde Copahue se brinda de lunes a viernes a las 4:30.
En tanto, el servicio termal (directo) sale lunes, miércoles y sábados a las 10 horas y los días domingo, a las 16 horas. También sábado y domingo hay un servicio a las 7:30 horas.
Se recomienda a los visitantes, antes de emprender el viaje, contar con la reserva previa del alojamiento habilitado por el Ministerio de Turismo de la provincia del Neuquén.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Durante dos jornadas los chefs invitados ofrecieron un menú regional maridado con vinos seleccionados. La propuesta apunta a generar nuevos atractivos en temporada baja.
Los viajeros pueden gozar del beneficio haciendo compras hasta el 31 de marzo.
La iniciativa busca actualizar la legislación vigente para acompañar el crecimiento del sector, fortalecer la inversión privada y garantizar la sostenibilidad de los destinos turísticos en toda la provincia.
La provincia alcanzó un alto nivel de ocupación en promedio, con picos del 100% en algunos destinos.
A partir de marzo, distintas localidades recibirán asistencia técnica de equipos nacionales y provinciales para avanzar en la incorporación de estándares de eficiencia en la administración de turismo local.
Un varón que vendía drogas a través de una reja en su domicilio fue imputado este viernes, tras un allanamiento en el que se encontraron estupefacientes fraccionados, una balanza de precisión, sustancias de “estiramiento” y dinero en efectivo.
Se reunió el consejo que agrupa a las 24 provincias con el objetivo de desarrollar y potenciar el uso de la tecnología, el conocimiento y la información para generar valor.
La Subsecretaría de Trabajo realizó encuentros formativos con trabajadores de la Dirección Provincial de Empleo para brindar herramientas sobre normativas y derechos laborales.