
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Dos hombres y una mujer fueron detenidos en el contexto de la investigación por el femicidio de Agostina Gisfman, cometido en mayo de este año y por el cual ya fueron acusadas otras dos personas.
RegionalesDos hombres y una mujer fueron detenidos este miércoles en el contexto de la investigación por el femicidio de Agostina Gisfman, cometido en mayo de este año y por el cual ya fueron acusadas otras dos personas.
Las nuevas detenciones se produjeron al mediodía en las ciudades de Neuquén y Centenario, durante operativos efectuados en el contexto de la investigación que está a cargo de la fiscal del caso María Eugenia Titanti con el acompañamiento del fiscal jefe Juan Agustín García, y la colaboración del departamento de Seguridad Personal de la Policía de Neuquén.
La fiscal del caso María Eugenia Titanti dispuso que las tres personas queden detenidas hasta mañana, cuando les formulará cargos.
Hasta ayer eran dos las personas detenidas por el femicidio: J. C. M, acusado de haberlo cometido; y G. A. C, imputado por brindar colaboración. Ambos permanecen con prisión preventiva.
A partir de hoy se sumarán a la imputación, la mujer y los dos hombres aprendidos en el transcurso de esta mañana. En la audiencia de formulación de cargos que deberá fijar la Oficina Judicial, la fiscal del caso detallará el rol que le atribuye a cada una de estas personas en el hecho.
A mediados del mes pasado, Titanti junto al asistente letrado Bruno Miciullo, habían pedido que la investigación sea declarada compleja para de este modo poder extender el plazo de la pesquisa por dos meses. Argumentaron que era necesario hacerlo porque se estaban recolectando pruebas sobre la posible participación de otras personas en el femicidio. El requerimiento, fue avalado por un juez de garantías, y de este modo el plazo para culminar la investigación fue ampliado.
De acuerdo a la investigación, el femicidio ocurrió el 14 de mayo de este año. J. C. M conoció a la víctima aproximadamente dos meses antes del crimen, a través de G. A. C, a quien le había pedido que lo contactara con una mujer que ofreciera servicios sexuales. “Producto de los encuentros, J. C. M tuvo problemas con su pareja, por lo que comenzó a buscar a la joven para asesinarla”, explicó la fiscal del caso al momento de hacer la formulación de cargos en mayo pasado.
La víctima y el acusado se encontraron en la circunvalación de la ciudad de Cipolletti (Río Negro) alrededor de las 19. J. C. M la trasladó junto a otras personas en un vehículo hacia la zona de la meseta en la ciudad de Centenario, en Neuquén. En el trayecto y en un lugar que no fue determinado aún, la mataron al menos con dos lesiones cortantes. Minutos después de las 20, los autores del femicidio incendiaron el cuerpo en esa zona, donde fue hallado al día siguiente, pasado el mediodía.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.