Comercios de Neuquén que vendan alcohol deberán exhibir cartelería alusiva a sus efectos nocivos

Desde el bloque Siempre presentaron un proyecto para obligar a locales comerciales que vendan bebidas alcohólicas a exhibir cartelería sobre su perjuicio para la salud y la seguridad vial.

Locales10/12/2021
bloque Siempre nqn

El articulado de la propuesta determina que los comercios que expidan bebidas con alcohol deberán colorar, en las entradas, tikets y paredes, cartelería con las leyendas "El consumo de alcohol en exceso es perjudicial para la salud" y "Si va a conducir, no tome alcohol".

La medida deberá replicarse en espectáculos públicos y o privados, y en las cartas de menú de las confiterías, restaurantes, bares y demás comercios en los que se venda alcohol. En tanto, quedarán exceptuados los eventos privados tales como casamientos, cumpleaños y recepciones, siempre y cuando no se comercialice el ingreso ni la consumición y exista un acceso limitado de personas bajo la modalidad de invitación.

Los fundamentos mencionan que el uso nocivo de alcohol es uno de los cuatro factores de riesgo prevenibles de las Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT), junto al consumo de tabaco, la alimentación no saludable y la inactividad física. Además, genera altos costos sanitarios y provoca efectos perjudiciales tanto para el consumidor como para la sociedad en general, constituyendo uno de los factores de riesgo principales asociado a los siniestros viales y a otras lesiones de causa externa como las producidas por violencia interpersonal, suicidio y homicidio. 

En otro tramo, informan que el uso nocivo de alcohol ocupa el tercer lugar entre los principales factores de riesgo de muerte prematura y discapacidad a nivel mundial y es el principal factor de riesgo de muerte y discapacidad para las personas de entre 15 y 49 años.

Finalmente, aseguran que Uruguay y Argentina encabezan el ranking del total de alcohol consumido en la región, siendo los 13 años la edad promedio de inicio al consumo de alcoholen nuestro país y representando un vínculo directo con siniestros viales ya que al menos 3 de cada 10 conductores accidentados, atendidos en las guardias de los hospitales, consumió alguna sustancia en las horas previas al accidente.


El proyecto de ley (14889) ingresó por Mesa de Entradas el 7 de diciembre. 

Te puede interesar
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.

motos secuestro

Veinte motos secuestradas en operativos sorpresa

Locales03/04/2025

Fueron realizados por efectivos de las comisarías 21ª y 3ª en puntos estratégicos de la ciudad de Neuquén. Con este tipo de intervenciones se busca desarticular posibles focos de delincuencia, prevenir la comisión de ilícitos y garantizar la tranquilidad de la ciudadanía.

Lo más visto
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.