
Alejandro Nicola, secretario de Infraestructura y Planificación Urbana, comentó que iniciaron las tareas en el sector 204 Fonavi, conocido como Los Pumitas.
Comenzará a las 19 en el balneario Gatica con la organización de la Municipalidad de Neuquén, de la Legislatura y del Instituto Visso.
Locales12/12/2021Con el río Limay de telón de fondo, el lunes próximo se realizará “Conciencia”, un desfile de moda inspirado en material reciclado y telas orgánicas del que participarán diseñadores y diseñadoras de la ciudad, además de maquilladores y peinadores locales de las y los modelos que vestirán las prendas.
Comenzará a las 19 en el balneario Gatica con la organización de la Municipalidad de Neuquén, de la Legislatura y del Instituto Visso.
En esta oportunidad participarán, entre otros creativos, Macarena Castro, Nicolás Meliqueo y Magali Zubiri, Mariela Arocena, Ain Nieva, Lorena Espinoza, Karina Saade, Milena Garcia, Patricia Melicce, Gachi Dahais, Dylan Rubilar, Carla Dangelo y EDH.
Todos los años el instituto Visso realiza un desfile donde se muestra el trabajo realizado por las y los alumnos de los cursos de modelos. Y como en otras oportunidades se convocó a diseñadores de la ciudad para que muestren sus creaciones y generar un espacio de encuentro entre las diferentes partes de la industria de la moda local, tales como diseñadores de indumentaria y accesorios, modelos, maquilladores, peluqueros, estilistas y organizadores de eventos de moda.
El porqué del nombre Conciencia del desfile tiene que ver con que la responsabilidad hacia el medio ambiente no deja de aumentar, algo que al fin empieza a notarse en los hábitos de vida y consumo.
En la industria de la moda, la sostenibilidad es una de las grandes tendencias a seguir y que no va a dejar de crecer, desde Conciencia se busca generar un consumo responsable, donde las creaciones se destaquen por ser sostenibles, aportando diferentes técnicas como el upcycling o la utilización de estampados naturales y telas orgánicas.
Pero ejercer un tipo de consumo sostenible y respetuoso con el planeta tiene que ver también, y mucho, con la ropa que compramos.
Alejandro Nicola, secretario de Infraestructura y Planificación Urbana, comentó que iniciaron las tareas en el sector 204 Fonavi, conocido como Los Pumitas.
En el marco del Plan 3.000 Cuadras de Asfalto que impulsa la Municipalidad de Neuquén, comenzaron a ejecutarse 30 nuevas cuadras de pavimento en el sector, que incluyen además obras complementarias como sistema pluvial, conexiones de agua y cloacas, y cordones cuneta.
La Municipalidad de Neuquén lleva adelante una amplia variedad de propuestas destinadas a las instituciones educativas y todos sus niveles. Desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido se brindaron propuestas en 490 escuelas y se alcanzaron a 49.847 estudiantes.
Efectivos de Antinarcóticos realizaron allanamientos en Neuquén y en Añelo. También secuestraron cerca de medio kilo de marihuana.
Un varón que vendía drogas a través de una reja en su domicilio fue imputado este viernes, tras un allanamiento en el que se encontraron estupefacientes fraccionados, una balanza de precisión, sustancias de “estiramiento” y dinero en efectivo.
Por un lado, se otorga un descuento adicional del 5% por buen contribuyente, y por otro, se lanza un plan especial de regularización de deudas con financiación en hasta 12 cuotas.
Vecinos de distintos barrios coincidieron en que ya no llegan a fin de mes, no pueden ir a comer afuera ni costear tratamientos médicos.
Se reunió el consejo que agrupa a las 24 provincias con el objetivo de desarrollar y potenciar el uso de la tecnología, el conocimiento y la información para generar valor.
Se trata de un cordón metálico que permitirá el ascenso de personas por una zona muy complicada para tal sentido en el denominado "Techo de la Patagonia" de 4709 msnm. La acción es un trabajo conjunto de la provincia y prestadores turísticos.