
Ya hay 5500 aspirantes que podrán cobrar en los próximos 10 días. Desde el ministerio de Educación detallaron cómo se debe hacer el seguimiento de las solicitudes para acceder al beneficio.
Comienzan a verse los primeros avances de la reingeniería del sistema de la dirección provincial de Rentas.
Regionales16/06/2019Neuquén fue la primera provincia en todo el país en haber cumplido los requisitos exigibles para la obtención de un crédito no reembolsable para la realización de una reingeniería total de su sistema de gestión tributaria. La iniciativa se enmarca en la modernización del Estado y la migración de la administración pública hacia el gobierno electrónico que impulsa el gobernador Omar Gutiérrez.
La propuesta para modificar el sistema surgió del ministerio de Economía e Infraestructura a cargo de Norberto Bruno, a principios de 2016, y a partir de allí se trabajó articuladamente con el ministerio del Interior de la Nación en el cumplimiento de determinadas condiciones que a su vez posibilitaron el financiamiento del proyecto. Los trabajos de reingeniería del sistema se realizaron con una consultora especializada.
Finalmente, el resultado de las innovaciones fueron puestas a disposición del público el viernes 7 de junio, fecha a partir de la cual entró en operación la primera etapa de la nueva página web de Rentas (www.dprneuquen.gob.ar). Se trata de una plataforma responsiva que se adapta a cualquier tipo de sistema operativo (android o i-phone) y equipo (pc, celular, tablet) sin necesidad de bajar una app específica.
La lógica definida para su armado fue pensada desde el punto de vista del contribuyente y sus necesidades; y definida por el director provincial de Rentas, Juan Martín Insúa como intuitiva, simple y de fácil navegación.
Insúa informó el listado de los servicios que se encuentran operativos -con o sin clave- y el cronograma del ingreso de los servicios que restan y que conformarán el menú de la página, cuyo objetivo final es que para fin de año el contribuyente no tenga necesidad de acudir presencialmente.
Modernización
Como resultado de la aplicación de la nueva plataforma, algunos trámites que hasta ahora requieren hacer filas o de pagos diferenciales para evitarlas, en un futuro cercano se podrán hacer desde el hogar o el celular.
En ese contexto y a partir del año próximo, las máquinas timbradoras de sellados, por ejemplo, pasarán a ser piezas de museo, ya que los timbrados para todos los trámites, desde los personales a los comerciales y empresariales, se obtendrán vía web y podrán ser impresos o remitidos electrónicamente por el interesado según el trámite.
Se continuará con la atención personalizada
La atención personalizada al contribuyente por mostrador continuará sin modificaciones como hasta ahora. De esta forma, se prevé acompañar a un porcentaje de la franja etaria de usuarios mayores para quienes la innovación puede traer aparejadas algunas complicaciones.
Los servicios disponibles hoy
Los servicios disponibles hoy son constancia de inscripción tanto para Ingresos Brutos como agentes; reimpresión de boletas del Impuesto Inmobiliario; nuevo buscador optimizado; denuncias web, todos ellos sin clave fiscal. También se encuentran disponibles, pero con clave fiscal, la inscripción al régimen simplificado; las siferelocales para contribuyentes Directos y VEP, incluso para intereses.
Al listado de operaciones vigentes hoy se suman otros servicios web que actualmente presta la dirección provincial de Rentas, como ser el certificado fiscal para contratar, libre deuda Inmobiliario para escribanos y agrimensores y otros servicios de interconexión digital con la Justicia, Fiscalía de Estado y municipios.
A la fecha, esta posibilidad de consulta suma un millón de interacciones desde su implementación, lo que convierte a la dirección provincial de Rentas en el proveedor número uno de servicios web en toda la provincia del Neuquén.
Servicios próximos a incorporar
Entre los servicios próximos a incorporar se encuentran la inscripción, sin clave fiscal, que se habilitará durante el corriente mes; en julio, baja y modificación de Datos de la Inscripción de IIBB vía web ambos con clave fiscal; para octubre el módulo deducciones automáticas para Siferelocales, con clave fiscal de AFIP; y en septiembre, la obtención y pago de sellado para tasas mediante VEP.
En diciembre, se prevé incorporar a los turnos web y las notificaciones automáticas ante falta de pago y presentación, ambos sin clave fiscal; la emisión de boletas agrupadas; la solicitud de libre deuda de IIBB; cuenta corriente unificado y reimputaciones automáticas; planes de pagos web, solicitud de clave fiscal no presencial hasta nivel 2; autoliquidación del Impuesto de Sellos; las notificaciones desde E-ventanilla y la ampliación del VEP para todos los tributos que actualmente sólo está disponible para Ingresos Brutos, todos ellos con clave fiscal.
Ya hay 5500 aspirantes que podrán cobrar en los próximos 10 días. Desde el ministerio de Educación detallaron cómo se debe hacer el seguimiento de las solicitudes para acceder al beneficio.
Está dirigido a quienes comienzan a emprender o están emprendiendo y no pueden acceder a la oferta crediticia bancaria tradicional.
Hospitales y centros de salud reciben equipamiento e insumos por más de $4.000 millones.
Se dictarán los primeros tres años de dos carreras universitarias con títulos intermedios de tecnicatura relacionados con la agrimensura y la actividad minera.
Equipos viales trabajan actualmente en el sector de la ruta provincial 23 que va desde la rotonda de acceso a la villa hacia Aluminé, en dirección sur. Se trata del segundo tramo en que fue dividida la pavimentación total de esa ruta que mejorará sustancialmente la conectividad en la región del Pehuén.
Se trata de 19 mujeres del departamento de Seguridad Metropolitana, que fueron voluntarias para un entrenamiento intensivo. Contempló técnicas de combate, manejo de armamento, control de multitudes y operaciones especiales.
Participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal.
Equipos viales trabajan actualmente en el sector de la ruta provincial 23 que va desde la rotonda de acceso a la villa hacia Aluminé, en dirección sur. Se trata del segundo tramo en que fue dividida la pavimentación total de esa ruta que mejorará sustancialmente la conectividad en la región del Pehuén.
El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura en 2010, tenía 88 años. Su fallecimiento lo anunció su hijo Álvaro.