
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Formularon cargos contra Carlos Quintriqueo, titular de ATE Neuquén, por haber ingresado ilegalmente a un predio que pertenece al gremio, pero en el que mediante un convenio suscrito a nivel nacional, funcionan instalaciones técnicas de un grupo de medios de comunicación.
Regionales21/12/2021El fiscal del caso Marcelo Jara formuló cargos contra Carlos Quintriqueo, titular la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en la provincia de Neuquén, por haber ingresado ilegalmente a un predio que pertenece al gremio, pero en el que mediante un convenio suscrito a nivel nacional, funcionan instalaciones técnicas de un grupo de medios de comunicación.
Según explicó Jara, los hechos ocurrieron el 13 de abril de 2021, cuando Quintriqueo ingresó ilegalmente a un predio ubicado un sector del denominado Parque Norte de la ciudad de Neuquén. Desde hace tres años y mediante un convenio celebrado con ATE Nación, en el predio funcionan antenas y equipamiento técnico de emisoras radiales pertenecientes a IRRADIA SRL. El ingreso, afirmó el fiscal, fue por la fuerza, ya que se rompieron los candados del cerco perimetral y dos de los candados de las cabinas en donde se resguardaban equipos informáticos y de radiotransmisión. Finalmente, Quintriqueo y un grupo de personas no identificadas procedieron a cortar la energía de la antena satelital, lo que generó el corte abrupto de la transmisión de tres frecuencias de FM.
A partir de esos hechos y junto a la asistente letrada Elisa Carossio, Jara formuló cargos contra Carlos Enrique Quintriqueo por el delito de usurpación, en calidad de autor (artículos 45 y 181, inciso 1, del Código Penal).
El juez de garantías a cargo de la audiencia tuvo por formulados los cargos y fijó el período de investigación en cuatro meses.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.