
Luis Caputo dio más detalles sobre las medidas para sacar los dólares del colchón
Nacionales21/05/2025El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Las ventas de juguetes de cara a la celebración de Navidad registraron un aumento del 8% en la cantidad de unidades vendidas respecto a 2020 y del 10% contra igual período de 2019, informó la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ).
Nacionales24/12/2021Las categorías que más crecieron son las que tradicionalmente tienen un mejor desempeño en esta etapa del año: productos para el aire libre como pelotas inflables, barrenadores, lanza aguas, andadores, monopatines, triciclos, flotadores para pileta y artículos para la arena y la playa.
La CAIJ detalló -en un comunicado- que “a partir del 8 de diciembre, el nivel de actividad registró una mejora tras una desaceleración de su crecimiento en los meses de octubre y noviembre”.
“La semana pasada, con el desarrollo de la Noche de las Jugueterías el pasado jueves 16 de diciembre, evento organizado por la Cámara Argentina de la Industria del Juguete con una adhesión de 2000 comercios en todo el país, se activaron las ventas con un fuerte aprovechamiento de las promociones bancarias y el programa Ahora 12”, agregó.
El presidente de la CAIJ, Emmanuel Poletto, anticipó que el ticket promedio se ubicó en torno a los $1500 por juguete tomando una muestra representativa de comercios de todo el país, con juguetes nacionales que se pueden encontrar desde los $350 como camiones y autos de plástico, juguetes para la playa o masas de modelar.
En promedio, el incremento de precios de los juguetes nacionales fue de 45% interanual, un incremento inferior a la inflación acumulada en los últimos 12 meses.
Por su parte, los juguetes importados tuvieron un alza del 60%, motivado principalmente por los incrementos de los costos de fletes internacionales.
En este contexto, la industria en general está operando a niveles pre pandemia y ocupa el 70% de la capacidad instalada.
“Argentina cuenta con más de 180 fábricas, todas micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) familiares altamente competitivas tras haber incorporado maquinaria de última generación y tecnología que permitió automatizar los procesos productivos, obteniendo juguetes con precios accesibles, diseño y sobre todo, seguros”, concluyó la cámara.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
El Gobierno avanzó con la eliminación de 20 artículos de las Leyes Nros. 24.467 y 25.872.
El presidente dijo que el país crecerá al 6% anual y que la inflación colapsará el año próximo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
Se trata de tributos que se encontraban muy por encima del arancel común del Mercosur
También mejoró 0,3% con relación a marzo. No obstante, en el cuatrimestre cae 3,8%. Se usa la mitad de la maquinaria disponible.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.