
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
El decreto tiene el objeto de "asegurar la continuidad y eficiencia de los servicios mínimos y esenciales a cargo de la jurisdicciones y entidades de la administración nacional" y prorroga los recursos, fuentes financieras y créditos "vigentes al cierre del Ejercicio 2021".
Nacionales24/12/2021El Gobierno prorrogó a través del decreto 882/2021 el Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2021, ante el rechazo de la oposición en el Parlamento a la aprobación del proyecto de gastos en ingresos del Estado Nacional para 2022.
“A la fecha no se encuentra aprobada la Ley de Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2022”, indicó el decreto publicado en el Boletín Oficial.
Explicó que “que mediante el artículo 27 de la Ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional 24.156 se establece que en dicha situación regirá el Presupuesto que estuvo vigente el año anterior, con adecuaciones que deberá hacer el Poder Ejecutivo".
"Dado lo avanzado del Ejercicio Presupuestario 2021, no resulta posible definir con inmediatez y precisión las adecuaciones referidas en el artículo 27 de la mencionada ley, por lo cual estas se llevarán a cabo oportunamente", puntualizó el decreto.
Asimismo remarcó que "teniendo en cuenta tal circunstancia, y con el objeto de asegurar la continuidad y eficiencia de los servicios mínimos y esenciales a cargo de la jurisdicciones y entidades de la administración nacional, corresponde prorrogar los recursos, fuentes financieras y créditos vigentes al cierre del Ejercicio 2021".
En consecuencia, el presidente Alberto Fernández determinó que "a partir del 1 de enero de 2022 rigen, en virtud de lo establecido por el artículo 27 de la Ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional 24.156, las disposiciones de la Ley 27.591 de Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2021, sus normas modificatorias y complementarias".
Además instruyó "al jefe de Gabinete de Ministros (Juan Manzur) a adecuar, oportunamente, el presupuesto que se prorroga, con el fin de dar cumplimiento a la Ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional”.
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
El Gobierno avanzó con la eliminación de 20 artículos de las Leyes Nros. 24.467 y 25.872.
El presidente dijo que el país crecerá al 6% anual y que la inflación colapsará el año próximo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
Se trata de tributos que se encontraban muy por encima del arancel común del Mercosur
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.