
Luis Caputo dio más detalles sobre las medidas para sacar los dólares del colchón
Nacionales21/05/2025El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
En mayo pasaron 3.205.684 pasajeros, de los cuales 2.090.523 corresponden al mercado doméstico, con un alza del 21,8% interanual. Los internacionales cayeron un 6,7%, con 1.013.121 pasajeros.
Nacionales17/06/2019La cantidad de pasajeros de avión que transitaron en el mes de mayo por los 35 aeropuertos que opera Aeropuertos Argentina 2000 creció un 12% interanual, informaron en la empresa.
El informe señala que en mayo pasaron 3.205.684 pasajeros, de los cuales 2.090.523 corresponden al mercado doméstico, con un alza del 21,8% interanual, mientras que los internacionales cayeron un 6,7%, con 1.013.121 pasajeros.
Ezeiza contabilizó 953.268 y una suba del 15,5% interanual, ubicándose en el primer puesto como el aeropuerto con mayor tráfico de pasajeros de la concesión en mayo de 2019, mientras que Aeroparque tuvo una disminución del 3,2% con 935.557 usuarios, posicionándose en segundo lugar.
El Palomar continúa en el quinto lugar entre los diez aeropuertos con más tráfico de pasajeros de la concesión con 136.096 pasajeros, lo que representó un crecimiento del 138,2% respecto de mayo 2018. Mar del Plata mostró un total de 27.675 y una baja del 15% respecto al mismo mes de 2018.
Mendoza tuvo 206.300 pasajeros, con un importante del 20,1% debido a las operaciones de JetSmart que se sumaron este año.
Por Córdoba pasaron 273.264 pasajeros, lo que representó una leve baja del 0,6%, mientras que Posadas creció un 11,8% con 29.542 pasajeros. Iguazú tuvo una suba del 196,5% con 116.537 a diferencia de mayo de 2018 debido a que el aeropuerto permaneció cerrado por refacciones desde el 15 de abril al 14 de mayo de ese año.
El aeropuerto de Salta registró un aumento del 69,3% con 120.539 viajeros, mientras que Tucumán con 83.910 creció un 3,1%. Jujuy con 33.115 pasajeros presentó una baja del 13,2 debido a que en abril de 2018 recibía los vuelos del Aeropuerto de Salta que permaneció cerrado por refacciones del 15 de abril al 5 de mayo. Por Bariloche pasaron 92.843 pasajeros, registrando una suba del 28,7%.
Finalmente Comodoro Rivadavia alcanzó un total de 54.855 pasajeros con un 5,4% más que en abril de 2018; Río Gallegos con 20.824 aumentó un 17,2% y Río Grande con 12.099 creció 5,7% con respecto al mismo mes del año pasado.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
El Gobierno avanzó con la eliminación de 20 artículos de las Leyes Nros. 24.467 y 25.872.
El presidente dijo que el país crecerá al 6% anual y que la inflación colapsará el año próximo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
Se trata de tributos que se encontraban muy por encima del arancel común del Mercosur
También mejoró 0,3% con relación a marzo. No obstante, en el cuatrimestre cae 3,8%. Se usa la mitad de la maquinaria disponible.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.