
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.
El Senado de la Nación aprobó este miércoles por unanimidad, y giró a Diputados, un proyecto de ley que declara zona de desastre y la emergencia económica, productiva y social a las áreas afectadas por los incendios que se generaron en las provincias de Río Negro, Chubut y Neuquén.
Nacionales30/12/2021La iniciativa declara la emergencia por 180 días, aunque ese lapso podría ser prorrogado por otros 180 días más en caso de que la autoridad de aplicación de la Ley, que deberá definir el Poder Ejecutivo Nacional, así lo requiera.
El proyecto también faculta al Gobierno nacional a extender a otras zonas la emergencia, a la vez que crea un Fondo Especial de asistencia a damnificados y para la reconstrucción de las economías afectadas.
La iniciativa debe ser aún aprobada por la Cámara de Diputados para que sea ley. Por ello, el Poder Ejecutivo debería incluir el proyecto en el llamado a sesiones extraordinarias que anticipó la semana pasada la portavoz de la Presidencia de la Nación, Gabriela Cerruti.
La autora de la iniciativa, que contó con el apoyo de todos los bloques de su bancada, fue la rionegrina Silvina García Larraburu, del Frente de Todos.
“La tormenta inicial fue seca y el incendio lo provocó rayo en una zona inhóspita. Las condiciones hídricas hicieron que el fuego se volviera incontrolable. No tuvimos lluvia en la región”, mencionó.
La senadora afirmó, además, que “estas son zonas en las que el último incendio ocurrió hace 120 años”.
“Ojalá que vengan, finalmente, las lluvias que se esperan para el fin de semana. Serían fundamentales”, agregó.
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.
El Presidente desechó así la idea de que se pueda afrontar el pago de gravámenes con dólares.
El ministro advirtió que el nuevo modelo económico requiere el esfuerzo de inversión por parte del sector privado.
Esta mejora también se reflejó en el acumulado del primer trimestre
El beneficio estimado es de $400 millones anuales, según la Corporación Vitivinícola.
La profesional declaró en el juicio por el fallecimiento del "Diez".
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
Roberto Francisco Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.