El Gobierno lanzó la "Agenda Malvinas 40 años", con actividades en Argentina y el mundo

La iniciativa fue puesta en marcha a través de una comisión creada por el presidente Alberto Fernández para conmemorar el cuadragésimo aniversario de la guerra de 1982, en la que se intentó recuperar el archipiélago usurpado por el Reino Unido en 1833.

Nacionales04/01/2022
Bandera malvinas

El Gobierno anunció hoy los actos de la "Agenda Malvinas 40 años", una plataforma virtual con el programa de actividades que se desplegará en el país y en el mundo y que cuenta con información documental y audiovisual sobre la usurpación por parte de Gran Bretaña de las islas en 1833 y la disputa de soberanía en las Naciones Unidas.

La iniciativa fue puesta en marcha a través de una comisión creada por el presidente Alberto Fernández para conmemorar el cuadragésimo aniversario de la guerra de 1982, en la que se intentó recuperar el archipiélago usurpado por el Reino Unido en 1833.

Los ministros de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero; de Salud, Carla Vizzotti; de Defensa Jorge Taiana; el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona; y el director del Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur, Edgardo Esteban, recorrieron el Museo Malvinas y vieron un video que forma parte de la muestra que, bajo el título "Malvinas usurpación y reclamo", recorre los principales hitos desde la firma del Tratado de Tordesillas en 1494 a la declaración de Fernández de la causa Malvinas como política de Estado en 2020.

"Hace 189 años parte de nuestro territorio era usurpado, siempre fue reclamado por los distintos gobiernos, con mayor o menor énfasis, y de eso da cuenta que la Argentina después lo termina plasmando en la Constitución en la reforma del '94", evocó Cafiero durante el acto.

Por su parte, Taiana señaló que la usurpación de ese territorio "tiene dos puntos que hay que destacar: nunca fue aceptada por autoridad alguna de la Argentina, por lo que es una usurpación no consentida, y ninguno aceptó la ocupación".

"Es un elemento importante desde el punto de vista del derecho internacional, y por eso se hará a través del derecho internacional", destacó Taiana.

En tanto, Edgardo Esteban, excombatiente y director del Museo Malvinas, planteó que "como dijo el Presidente cuando asumió, Malvinas tiene que estar por encima de las discusiones políticas", según informó Cancillería.

El acto se realizó en ocasión de la conmemoración de los 189 años de la ocupación ilegítima de las islas Malvinas por el Reino Unido y como concreción de la iniciativa anunciada por el Presidente el 19 de noviembre pasado. 

Te puede interesar
Lo más visto
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.

feria ganadera

Abre la tranquera de la feria ganadera más grande de la provincia

Producción04/04/2025

La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.

rf escula

Dos ofertas para la ampliación de la EPET 15 de Zapala

Regionales04/04/2025

La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.