
El IPI minero aumentó 2,4% en el acumulado enero-febrero de este año.
Además, en los primeros 11 meses de 2021, se exportaron más de 6 millones de barriles de crudo, que representan el 9 % de la producción total de crudo de la provincia.
Energía y Minería11/01/2022La producción de petróleo durante noviembre pasado alcanzó los 236.784 barriles por día, un registro que “no se alcanzaba hace más de 17 años”, sostuvo este lunes el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez.
“Esto es resultado de la curva de aprendizaje de la industria, asimilada por todos los protagonistas de la actividad”, manifestó el mandatario provincial en un comunicado.
Además, Gutiérrez resaltó que durante el 2021, “en materia exportaciones, marcamos números que hacía dos años atrás no se alcanzaban, resultado de la potencialidad del desarrollo de Vaca Muerta para generar un flujo incremental de exportaciones y por ende generar las divisas que el país tanto necesita”.
“Tenemos una oportunidad muy importante en los próximos seis años. Vamos camino a un récord histórico en la producción de petróleo y gas" sostuvo para enfatizar que "no son tiempos de improvisar”.
Neuquén exportó en los primeros 11 meses de 2021 más de 6 millones de barriles de crudo, equivalente al 9 % de la producción total de la provincia, acumulando un valor aproximado superior a los 400 millones de dólares.
Solamente en noviembre, se enviaron más de 480 mil barriles de petróleo.
Desde la Subsecretaría de Energía, Minería e Hidrocarburos, se informó que fueron nueve las empresas que participaron de los envíos, cuyo destino fue tanto países sudamericanos como localizados en Norteamérica, Europa y Asia.
En tanto, en materia de gas, en los primeros 10 meses de 2021 se exportaron desde la provincia con destino a Chile 210 millones de metros cúbicos (MMm3) por los gasoductos GasAndes y Pacífico, valorizados en más de U$S 26 millones de dólares.
El IPI minero aumentó 2,4% en el acumulado enero-febrero de este año.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
Se registró saldo positivo de la balanza comercial energética
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
Son 10 áreas que explota la petrolera en la provincia.
Durante una audiencia realizada en la ciudad de Chos Malal, Gustavo Parnesari aceptó su responsabilidad penal por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN), cometido en la zona norte de la provincia.
Del jueves 17 al domingo 20 de abril, la Municipalidad de Neuquén, a través de la subsecretaría de Turismo, presenta una amplia variedad de propuestas gratuitas y pagas para disfrutar en familia o con amigos durante Semana Santa.
Estarán orientadas a emprendedores y empresas de la provincia del Neuquén que desarrollen actividades propias de la Economía del Conocimiento o que inviertan en tecnología, transformación digital y servicios relacionados.