
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
Acusaron a un hombre por golpear a su pareja, realizarle cortes con un cuchillo y provocarle lesiones con un destornillador.
Regionales11/01/2022El fiscal del caso Andrés Azar acusó a un hombre por golpear a su pareja, realizarle cortes con un cuchillo y provocarle lesiones con un destornillador. En la audiencia, que se desarrolló el domingo por la mañana, Azar formuló cargos por tentativa de homicidio y pidió 3 meses de prisión preventiva.
Azar detalló que el ataque del imputado, J.M.N, se produjo tras una reunión en la que participaron su pareja y víctima, Y.L.A, y otros familiares. En un momento determinado, el acusado se molestó porque un bebé –hijo que tiene en común con la víctima- y otros dos niños que estaban en la vivienda no se dormían: tiro a uno de estos últimos a un colchón y le pegó una patada, mientras que al otro le pegó una cachetada. Su pareja, quien es menor de 18 años, intercedió para evitar las agresiones. Luego de ese momento, arribó la madre de los niños y compartieron la cena.
Los hechos continuaron más tarde, cuando Y.L.A intentó comunicarse por celular con su madre, con la intención de contarle lo que había ocurrido, pero inmediatamente el hombre comenzó a agredirla: tomó el celular, lo arrojó al piso y lo rompió. El fiscal Azar detalló que luego tiró a la mujer sobre un colchón y comenzó a propinarle golpes de puño y con un palo de escoba. Luego tomó un cuchillo, con el que la lesionó en ambas piernas, pero como la víctima logró quitárselo, agarró un destornillador para continuar el ataque. Luego de una serie de agresiones, el hombre se encerró en la vivienda con el bebé, mientras que el resto de las personas quedó en el exterior de la vivienda. Fue recién con la llegada de la policía que el acusado accedió a entregar al bebé y fue detenido.
Un juez de familia ordenó la custodia policial de la víctima y su hijo por 48 horas e impuso una prohibición de contacto al acusado. Azar detalló que esa orden fue incumplida por J.M.N, ya que al día siguiente envió un mensaje atemorizante al teléfono de la madre de la víctima.
Por esos hechos, el fiscal del caso formuló cargos por tentativa a de homicidio, agravada por el vínculo, en carácter de autor (artículos 42, 45 y 80, inciso 1°, del Código Penal).
La defensa objetó los cargos y solicitó al juez una calificación de menor gravedad, aunque reconoció el contexto de violencia de género en la que se produjo. El juez de garantías hizo lugar a este planteo. “No advierto, por el tipo de lesiones, la ubicación y la extensión de las mismas y los tiempos de curación que requieren, que esa materialidad de la conducta exteriorice la intención de dar muerte a una persona”, sostuvo, y aunque consideró los hechos tal como los relató el fiscal, tuvo por formulados los cargos por el delito de lesiones leves, agravadas por el vínculo y por el contexto de violencia de género en que ocurrieron.
Medida cautelar
El fiscal Azar planteó la necesidad de proteger a la víctima y a su entorno, por lo que, ante el incumplimiento por parte del acusado de las órdenes dictadas por el juez de familia, solicitó la prisión preventiva por 3 meses. Basó el planteo en el riesgo procesal que implica el peligro para la integridad física de la víctima
“No debemos dejar de lado que estamos ante una víctima especialmente vulnerable, por ser mujer y por ser menor de 18 años. Hay una batería de tratados internacionales que dan cuenta de la necesidad de que todos los operadores judiciales debemos hacer el máximo esfuerzo para poder sancionar, erradicar y prevenir la violencia contra la mujer”, argumentó.
La defensa, por su parte, propuso que el acusado se traslade a un domicilio ubicado en una localidad en la provincia de La Pampa, por el mismo período.
Frente a los pedidos de las partes, el juez prorrogó por 48 horas la prisión preventiva de J.M.N, con el objetivo de comprobar el domicilio ofrecido y, en caso que se certifique que podrá trasladarse, dispuso su libertad en esa localidad. También ordenó la prohibición de retornar por tres meses a Neuquén, salvo en caso que sea citado judicialmente.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
Corresponde a una nueva la cuota del componente extra, que se paga sobre el sueldo docente.
“El trabajo compartido para poder lograr esta gran obra, marca una integración clara entre el gobierno de la provincia y los municipios”, destacó el gobernador.
Durante un acto que se realizó en Casa de Gobierno, el gobernador Rolando Figueroa suscribió un acta con intendentes, presidentes de comisiones de fomento, legisladores, funcionarios del Poder Judicial y Policía del Neuquén. Todos se comprometieron a contribuir desde sus ámbitos.
El gobierno provincial destinó otros 35 efectivos para las localidades de Cutral Co y Plaza Huincul, también se colocarán 40 videocámaras que se incorporarán al sistema de monitoreo del municipio de Cutral Co.
Se trata de la planta cloacal que trata los efluentes de la localidad, una obra que demandará 3.000 millones de pesos de inversión que serán aportados por la Provincia.
Se trata de la planta cloacal que trata los efluentes de la localidad, una obra que demandará 3.000 millones de pesos de inversión que serán aportados por la Provincia.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.