
Este lunes se conocieron las ofertas para la concesión del Centro de esquí de San Martín de los Andes. El ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet informó que durante la semana pasada se vendieron pases por cerca de 1.400 millones de pesos.
Corresponde a una nueva la cuota del componente extra, que se paga sobre el sueldo docente.
Regionales02/04/2025El próximo 3 de abril el 84,96 por ciento de los docentes neuquinos cobrarán el “Adicional al Desarrollo Profesional Docente” que alcanzará a quienes no superaron las tres inasistencias justificadas durante el último trimestre.
Se trata de un componente extra, que se paga sobre el sueldo, dando cumplimiento a lo establecido en la Ley Nº 3447.
Según informaron los ministerios de Economía, Producción e Industria, y Educación, el pago se hará efectivo el jueves próximo, tras el pago de los haberes de marzo, que se realizó este sábado.
Dicho beneficio consiste en un plus del 15 por ciento en los haberes de quienes no hayan superado las tres inasistencias justificadas por trimestre (y dentro de ellas, dos por mes).
El pago es automático por lo tanto no requiere inscripción para acceder al mismo. No obstante, desde el Consejo Provincial de Educación (CPE) se brindó la posibilidad de renunciar al beneficio: quienes quieran hacerlo deben ingresar a la plataforma oficial interna (https://portalunico.neuquen.edu.ar/) y explicitar su decisión.
La Ley 3447 fue aprobada por amplia mayoría en la Legislatura del Neuquén y se promulgó mediante Decreto Nº 682/2024. Establece que aquellos que no cumplan los requisitos de asistencia cobrarán sus sueldos completos, aunque sin el plus.
Cabe recordar que este adicional se le otorga a quienes se esfuerzan por no faltar. No debe ser considerado como presentismo, ya que funciona como un componente extra, que se paga sobre el sueldo.
Este lunes se conocieron las ofertas para la concesión del Centro de esquí de San Martín de los Andes. El ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet informó que durante la semana pasada se vendieron pases por cerca de 1.400 millones de pesos.
Encabezado por la ministra Julieta Corroza y con la participación de la ex Leona Delfina Merino, se realizó el lanzamiento de esta propuesta que acompañará a 60 clubes de toda la provincia durante el año.
La propuesta se dictó en Villa La Angostura. Se abordaron conceptos que permitan diseñar e implementar propuestas de senderismo integrales y pedagógicamente sólidas, que promuevan a la vez la actividad física y el cuidado del ambiente.
El proyecto propone crear un Plan de Protección Integral de los Trabajadores de la Educación, el que contempla asistencia y acompañamiento estatal a las víctimas de violencia, sanciones a quienes agredan a personal docente y la creación de un registro de agresores.
Impulsado por el gobernador Figueroa, se integrará con el recupero de casas construidas con fondos públicos más un aporte idéntico del gobierno provincial. Permitirá atender la creciente demanda de soluciones habitacionales y dar respuesta a diversas situaciones ya que no sólo apuntará a construir viviendas sino también a subsidiar tasas de créditos hipotecarios.
Se encuentra vigente el llamado para diversas instancias de capacitación en el exterior.
El proyecto propone crear un Plan de Protección Integral de los Trabajadores de la Educación, el que contempla asistencia y acompañamiento estatal a las víctimas de violencia, sanciones a quienes agredan a personal docente y la creación de un registro de agresores.
En una nueva reunión con el Sindicato de Trabajadores Municipales de Neuquén (Si.Tra.Mu.Ne), la Municipalidad de Neuquén acordó este mediodía actualizaciones trimestrales de acuerdo con el Índice del Precio al Consumidor (IPC) y un aumento porcentual que llevará a $500.000 el sueldo inicial.
Impulsado por el gobernador Figueroa, se integrará con el recupero de casas construidas con fondos públicos más un aporte idéntico del gobierno provincial. Permitirá atender la creciente demanda de soluciones habitacionales y dar respuesta a diversas situaciones ya que no sólo apuntará a construir viviendas sino también a subsidiar tasas de créditos hipotecarios.