
El IPI minero aumentó 2,4% en el acumulado enero-febrero de este año.
Se trata de tres firmas que obtuvieron el decreto de escrituración en el Parque Industrial Provincial Neuquén que invirtieron 235 millones de pesos.
Energía y Minería25/01/2022Desde la subsecretaría de Industria, dependiente del ministerio de Producción e Industria, se generaron tres decretos provinciales de escrituración en el Parque Industrial de Neuquén (PIN). Las empresas beneficiadas son Casa Lacar SRL, Versat SA y Neubaner Luis María, que en conjunto invirtieron 235 millones de pesos y generaron 85 puestos de trabajo.
La subsecretaria de Industria de la provincia, Claudia Afione, destacó que “estas acciones son consecuencia de nuestras tareas, que se basan en planificar, desarrollar y gestionar los Parques Industriales Provinciales. Que estas empresas obtengan sus escrituras se traduce en la obtención de ventajas comparativas y competitivas” y agregó que “les brinda seguridad jurídica a sus inversiones, pudiendo obtener mejores condiciones de financiamiento”.
“Estas empresas cumplieron con el pago del valor de la tierra, con el tiempo de ejecución de obra y con la contratación del personal estipulado en el decreto inicial. Las inversiones iniciales han sido superadas y estamos muy conformes”, remarcó Afione.
Empresas
Casa Lacar SRL es una empresa ubicada en el sector Ex Base Aérea del Parque Industrial Neuquén. Distribuye, comercializa, coloca vidrios planos y policarbonatos en todas sus gamas, realiza perfilarías perimetrales de aluminio y vidrios templados, entre otras actividades. Su inversión se valúa en 119.918.400 pesos y mantiene una nómina de 30 empleados.
Versat S.A., también ubicada en el sector Ex Base Aérea del PIN, realiza servicios de transporte y logística de mercaderías, resguardo, picking y fragmentación de cargas. Ha invertido 47.185.000 pesos y la planta de empleados es de 49 personas.
Por su parte, Neubaner Luis María se encuentra en el área de Pequeñas y Medianas Empresas del PIN y se encarga de fabricar, reparar y mantener equipos de refrigeración industrial, servicios de construcción de galpones y trabajos metalúrgicos. Su inversión fue de 68.109.349 pesos.
El IPI minero aumentó 2,4% en el acumulado enero-febrero de este año.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
Se registró saldo positivo de la balanza comercial energética
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
Son 10 áreas que explota la petrolera en la provincia.
La Municipalidad de Neuquén lanza la segunda edición del taller de costura, reciclado de ropa y diseño de indumentaria, que fue un boom, y además de peluquería masculina y barbería.
Se trata de la Ruta Provincial 39 que une las localidades de Andacollo con Huinganco.
La diputada Ludmila Gaitán (MPN) presentó un proyecto para modificar el artículo 20 de la ley 2786, de Protección Integral de Mujeres Víctimas de Violencia, con el fin de fortalecer el poder sancionatorio del Poder Judicial frente a los incumplimientos de medidas de protección dictadas en favor de las mujeres en situación de violencia.