
El gobernador entregó escrituras a cuatro firmas radicadas en el Parque Industrial. “Muchos de estos títulos se estaban esperando desde hace 30 años”, señaló y explicó que la documentación permite a las empresas acceder a créditos y crecer.
El gobernador entregó escrituras a cuatro firmas radicadas en el Parque Industrial. “Muchos de estos títulos se estaban esperando desde hace 30 años”, señaló y explicó que la documentación permite a las empresas acceder a créditos y crecer.
Personal de la Coordinación de Parques Industriales de la secretaría de Industria y desarrollo productivo de Nación, inspeccionó la obra de construcción de cordones cuneta y rasantes de calle en 32 kilómetros lineales del Parque Industrial Provincial Neuquén (PIN).
Se firmaron actas acuerdos con empresas que resultaron ganadoras en la quinta Convocatoria de Ideas Proyecto en el sector Z1 norte del PIN.
Con 335 empresas radicadas, celebra un nuevo aniversario con más regularización de lotes, más inversiones, y un espacio geográfico consolidado.
Mediante un convenio rubricado este martes, se concretará el traspaso del tendido que beneficiará a 150 empresas radicadas en la zona. La obra demandó una inversión provincial de 40 millones de pesos.
Formularon cargos a dos hombres por haber recibido residuos peligrosos y haberlos dispuesto sin tratamiento por más de diez años en el predio, poniendo así en peligro la salud pública y el medio ambiente.
Se trata de tres firmas que obtuvieron el decreto de escrituración en el Parque Industrial Provincial Neuquén que invirtieron 235 millones de pesos.
La fiscalía de Delitos Ambientales realizó hoy un allanamiento en la sede de la empresa de tratamiento de residuos peligrosos Comarsa, que funciona en el Parque Industrial de la ciudad de Neuquén.
Tras lograr la inscripción del PIN en el Registro Nacional de Parques industriales, con todos los sectores unificados, se anunció la realización de trabajos viales en los Sectores Servicios, Ex Base Aérea y Z1 Norte.
El centro de instrucción podrá entrenar a personal de la industria del oil& gas.
La municipalidad de Neuquén transfirió a Provincia un total de 103.704 metros cuadrados, para que esta pueda realizar las escrituras a empresas que radican en el PIN. La entrega de los títulos fue realizada por la Escribanía General de Gobierno, organismo dependiente del ministerio de Gobierno y Seguridad.
Son 9 las empresas que ya obtuvieron su escritura y 4 están en proceso de lograrlo. Estas acciones son en el Parque Industrial Provincial Neuquén.
Los trabajos beneficiarán a unas 40 familias del barrio Parque.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Se trata de Elvis Vallet, un joven apasionado por esa raza, que trabaja en la industria del petróleo mientras sueña con dedicarse de lleno a la cría de caballos. Ya había deslumbrado antes en La Rural de Palermo al participar en una expo ganadera y eso lo impulsó para ir a “Nuestros Caballos 2025”.